Repsol vende su participacion en Refap por 261 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol ha alcanzado un acuerdo para vender a Petrobras la participación del 30% que posee en la Refinería Alberto Pasqualini (Refap), situada en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Según informó este martes la compañía española, tras la transacción, Petrobras queda como único accionista de la refinería, que tiene una capacidad nominal de destilación de 190.000 barriles/día (bbld).
En esta operación, Repsol recibirá 350 millones de dólares (261 millones de euros) y adicionalmente reducirá en cerca de 500 millones de dólares (373 millones de euros) su deuda consolidada por la desinversión de su participación en Refap. Además, Repsol liberará compromisos de inversión previstos en la refinería que ascendían a 355 millones de dólares (265 millones de euros).
La diferencia entre el valor contable de Refap y su precio de venta, una vez tenida en cuenta las diferencias de conversión en la moneda local, es de aproximadamente -60 millones de dólares (44,7 millones de euros)
Esta operación se enmarca en la estrategia del grupo de desinversiones en activos no estratégicos contemplada en el horizonte 2014. Particularmente, este acuerdo culmina el proceso de ventas de activos de "downstream" no integrados en Latinoamérica, iniciado en 2007 por Repsol.
El proceso incluye la venta de las estaciones de servicio de Chile (2007), Ecuador (2008) y Brasil (2008), y las participaciones en las refinerías brasileñas de Manguinhos (2008) y Refap (2010). Repsol obtiene, en total, un importe aproximado de 700 millones de dólares, además de reducir su deuda consolidada por alrededor de 500 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2010
CCB/jrv