Investigación
Ciencia publica 94 millones de euros en ayudas para 650 investigadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicó este jueves en la sede electrónica la resolución provisional de ayudas para 650 investigadores de los programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva-Formación y Juan de la Cierva-Incorporación, con un total de 94 millones de euros.
Se trata, según el Ministerio, de la primera vez desde 2012 que se incrementa el número de nuevos contratos de excelencia investigadora ‘Ramón y Cajal’, lo que permitirá la contratación de 200 investigadores con 61,7 millones de euros. El objetivo de estas ayudas es promover la incorporación de investigadores españoles y extranjeros con una trayectoria destacada en centros de I+D.
La duración de las ayudas es de cinco años para su contratación laboral y cuentan con una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice. La ayuda anual para cada uno de los contratos de cinco años de estos doctorados es de 33.720 euros y se destina a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades.
Además, se concede una ayuda adicional de 40.000 euros por cada investigador contratado para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación. La ayuda posterior para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente consistirá en una dotación de 100.000 euros por cada plaza.
La Agencia Estatal de Investigación también ha publicado la resolución provisional de las ayudas ‘Juan de la Cierva-Formación’ para la contratación laboral de jóvenes doctores por un periodo de dos años, a fin de que los beneficiarios completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral. La ayuda anual para cofinanciar cada uno de los contratos será de 25.000 euros.
Las ayudas ‘Juan de la Cierva-Incorporación’, cuyo objetivo es fomentar la contratación laboral de jóvenes doctores para que afiancen las capacidades adquiridas durante una primera etapa de formación posdoctoral, cuentan con 29.000 euros anuales para cada contrato y, como en los casos precedentes, se destinará necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores.
Además, se concederá una ayuda adicional de 6.000 euros por cada investigador contratado para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación, una vez incorporado a su puesto de trabajo en el centro de I+D.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2019
GIC/caa