Laboral
BBVA destaca que “continúan las señales de debilidad” del mercado laboral español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destacó este viernes que “continúan las señales de debilidad” en el mercado laboral español, tras conocerse que el paro bajó en 4.253 personas en julio y la ocupación creció en 15.514 personas con respecto al mes precedente.
En un artículo analítico, BBVA Research destaca que el número de parados se redujo en julio menos de lo esperado.
Apunta que la estacionalidad favorable explicó la contracción del paro en julio e indica que, según las estimaciones de BBVA, el desempleo habría aumentado en torno a 5.000 personas en ausencia de la estacionalidad y los efectos de calendario, lo que supondría el segundo incremento consecutivo del desempleo desde julio de 2014.
En cuanto a la contratación, el servicio de estudios destaca que los contratos firmados se incrementaron un 4,5% en julio con respecto a hace un año y que, si se excluyen los efectos estacionales, se estima que la contratación “se recuperó del traspié registrado en junio y avanzó el 5,8% mensual el pasado mes”. Calcula que la ratio de temporalidad volvió a retroceder hasta el 90,3%.
Respecto a la afiliación, el servicio de estudios apunta que el incremento en la ocupación fue inferior a lo esperado y que la creación de empleo fue la menor en un mes de julio desde 2012.
BBVA recuerda que, desde el 1 de abril, las cuotas a la Seguridad Social del convenio especial de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia han vuelto a ser abonadas por la Administración General del Estado, lo que “ha impulsado la afiliación” de dicho colectivo hasta las 40.700 personas el pasado mes, 7.900 más que las registradas en junio.
Si se excluyen los cuidadores no profesionales, el repunte de la afiliación “habría sido todavía más modesto”, con 7.600 personas más, un 2,4% interanual. Corregidas estas cifras de las variaciones estacionales y de calendario, las estimaciones de BBVA Research indican que el número de cotizantes habría aumentado en torno a 20.000 personas, 10.000 menos que en junio y 17.000 menos que en el promedio del primer semestre. Excluidos los cuidadores no profesionales, la afiliación habría crecido en 14.000 personas, 19.000 menos que en el promedio enero-junio.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2019
MMR/caa