Bruselas ve insuficientes las normas en España sobre sanciones en casos de abuso y manipulación de mercado

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha reclamado a España, junto a otros cinco países, que cumplan “plenamente” con las normas europeas en materia de sanciones penables aplicables en caso de abuso de mercado o manipulación financiera.

El toque de atención, que también ha trasladado a Austria, Bulgaria, Francia, Grecia e Italia, lo efectúa al considerar que las leyes nacionales “son insuficientes en cuanto al alcance de las infracciones penales en el ámbito del abuso de mercado y a las correspondientes sanciones”.

La solicitud la ha formulado a través de cartas de emplazamiento, y si los Estados miembros concernidos no actúan en el plazo de dos meses, la Comisión podría enviarles un dictamen motivado.

Según el Ejecutivo comunitario, el Reglamento sobre el abuso de mercado y las directivas comunitarias “garantizan la eficiencia, la transparencia y la fiabilidad” de los mercados financieros europeos y contribuyen a la realización de la Unión de Mercados de Capitales.

La directiva aprobada en el año 2014 otorga para ello a las autoridades mayores poderes para actuar contra quienes manipulan la información financiera o hacen un uso abusivo de la misma.

Entre otras medidas emplaza a los países a velar por que dicho comportamiento, incluida la manipulación de los índices de referencia, “sea un delito penal y pueda castigarse con sanciones efectivas y coherentes en toda Europa”, detalla la Comisión Europea en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2019
ECR/caa