Autónomos
UPTA rechaza la propuesta de las plataformas digitales y cree que no se puede hacer un “traje a medida” para cada negocio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) manifestó este viernes su rechazo a la propuesta de la asociación Adigital, que representa a plataformas digitales, de garantizar que los repartidores sean autónomos y que se amplíe la figura del trade (trabajador autónomo económicamente dependiente) o se le dote de un marco alternativo en el que las empresas decidan las coberturas que les ofrecen.
En un comunicado, UPTA manifestó que esa figura del trade digital que defiende la organización que representa a las plataformas digitales “no puede ser un híbrido entre un trabajador y un trade” puesto que “tenemos en nuestro ordenamiento laboral figuras que responden perfectamente a las necesidades del nuevo mercado de trabajo y tan sólo tendrían que ser revisadas algunas particularidades” sobre el desarrollo de la actividad.
UPTA defendió que la indemnización por finalización de contrato, los seguros adicionales o la formación ya se recogen en la mayoría de los acuerdos de interés profesional que firman las empresas y los trades, por lo que “la iniciativa presentada por Adigital no aporta ninguna novedad”.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, señaló que su organización propuso hace meses crear una mesa de trabajo con todos los actores implicados y que la patronal de las plataformas digitales no se ha pronunciado al respecto y afirmó que “no permitiremos que las imprudencias cometidas por alguna plataforma digital contagien al resto de empresas, que desarrollan perfectamente su actividad en colaboración con los trade”.
Al mismo tiempo, UPTA pidió un “esfuerzo” de la Administración, para que la Inspección de Trabajo diferencie “claramente” a los trade de los que no lo son.
A juicio de UPTA, si se deben realizar modificaciones legislativas deberán ser para “clarificar las dos fórmulas que existen”, pero “nunca para crear una figura que responda a los intereses de las empresas de un único sector”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2019
MMR/caa