Políticas Sociales responde al anuncio del recurso del Tercer Sector contra la nueva orden de bases reguladora de las subvenciones del IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Políticas Sociales y Familia señaló este jueves que la nueva orden de bases reguladora de las subvenciones del IRPF en la región "se ha sometido durante su tramitación a consulta pública, donde todas las entidades que han querido han hecho aportaciones, muchas de las cuales se han tenido en cuenta".
Responde así a la decisión de la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid de interponer un recurso contra la nueva orden por entender que anula los derechos de alegación y reformulación de las entidades, incrementa la puntuación mínima para obtener ayudas y establece una fórmula de cálculo que hace que las pequeñas y medianas ONG no tengan garantizado continuar con sus proyectos en el próximo año.
Sin embargo, la consejería señaló que “no es cierto que se anule el derecho de alegación de las entidades, pues está previsto en el procedimiento de concesión un trámite de alegaciones a la propuesta de resolución, previo a la redacción de la resolución definitiva”.
Asimismo, indicó que “se incrementa en tres puntos la puntuación mínima para que un proyecto resulte subvencionable, con el objeto de mejorar la calidad de los proyectos. Por su parte, la fórmula de cálculo de la subvención es la misma que el año pasado”.
En cuanto a los proyectos subvencionables, añadió que “se han introducido nuevos programas dirigidos a la lucha contra la violencia de género, promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y exclusión social de la mujer, así como en relación con las personas con VIH, personas inmigrantes y drogodependientes, recogiendo parte de las propuestas de las entidades del Tercer Sector”.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2019
SMO/gja