El PP busca crear "ilusión del cambio" en las municipales para que sean el "preludio" de la victoria de Rajoy en 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, afirmó hoy que las elecciones municipales del próximo mes de mayo deben servir para extender entre los ciudadanos la "ilusión del cambio" y conseguir que esos comicios sean el "preludio" de la victoria que Mariano Rajoy espera conseguir en las generales previstas para 2012.
Mato inauguró en Segovia el IV encuentro de presidentes provinciales e insulares del PP, que definió como "el pistoletazo de salida del PP de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas".
A su juicio, el PP debe afrontar con ambición esa cita con las urnas para que se convierta en "el preludio del cambio” político en el conjunto de España. Para ello, señaló que “la sociedad española necesita pasar de la resignación del Ejecutivo de Zapatero a la ilusión del cambio que protagonizará un Gobierno del PP”.
Mato presentó al PP como "el partido más movilizado de España" y, por lo tanto, "preparado para afrontar el cambio que reclaman los ciudadanos”. Para ello, confió en que el PP pueda revalidar la confianza de los ciudadanos en aquellas comunidades autónomas y municipios donde ya gobierna, así como recuperar algún gobierno donde es oposición en la actualidad.
No obstante, advirtió de que es necesario obtener un buen resultado en las elecciones porque, aunque se gane, se puede perder el gobierno como consecuencia de “los pactos de los socialistas en los despachos" tras la cita con las urnas.
Advirtió de que lo ocurrido en anteriores ocasiones en comunidades como Cantabria o Baleares, donde el PP fue la fuerza más votada pero se quedó sin el poder, "puede volver a suceder porque el PSOE no ha querido modificar la Ley Electoral" para garantizar que siempre gobierne quien recibe más votos de los ciudadanos.
Mato pidió a los presidentes provinciales del PP que realicen todos los esfuerzos posibles para obtener mayorías suficientes que permitan gobernar en las comunidades y en los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2010
PAI/caa