Parlamento

Vox pide que no se cobre el complemento por estar en las comisiones del Congreso hasta que empiece el trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

Vox ve “prácticamente inoperativo” el número de 43 miembros que se ha fijado para las comisiones en el Congreso de los Diputados y plantea que los parlamentarios no cobren el complemento salarial por formar parte de una comisión hasta que las comisiones comiencen a rodar, más allá de que queden constituidas en la última semana de julio.

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, explicó al término de la Junta de Portavoces que su formación defendió que las comisiones fueran de 29 diputados, pero que accedieron a elevar la cifra a 31 para garantizar la presencia del Grupo Mixto.

Además, Espinosa de los Monteros apuntó que estudiarán con la asesoría jurídica del partido la posibilidad de que mientras las comisiones no estén en funcionamiento ordinario los diputados no cobren el complemento salarial correspondiente incluido en las nóminas.

Cada comisión tiene una Mesa compuesta por un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios con pluses añadidos a la remuneración básica de cada diputado: 3.898 euros mensuales brutos los elegidos por Madrid y 4.902 euros por el resto de las circunscripciones. Un presidente de comisión suma a esas cantidades otros 1.516 euros, un vicepresidente 1.108 y un secretario 739. Asimismo, los portavoces en cada comisión de los grupos parlamentarios tienen un complemento de 1.108 euros brutos mensuales y los adjuntos 739. Ningún diputado puede tener más de un complemento añadido a su remuneración base aunque pueda tener más de un cargo adicional, como ocurre en los grupos minoritarios.

Esta propuesta, que aún están estudiando, es paralela a la que prepara Vox para congelar el sueldo de los parlamentarios en aquellos parlamentos en los que la falta de acuerdo impida la formación de gobiernos, con el fin de incitar a esos acuerdos y a la agilidad institucional.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2019
MML/caa