Madrid

Ecologistas en Acción acusa al Ayuntamiento de "manipular" los datos en sus alegaciones contra Madrid Central

- La organización denuncia que ayer no se activó el protocolo anticontaminación, cuando debería haberse hecho

Madrid
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción acusó este sábado al Ayuntamiento de Madrid de "manipular los datos" sobre el sistema de multas automáticas y sobre contaminación relativos a la efectividad de Madrid Central, en referencia a los informes de la Secretaría General Técnica y de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental que sirven de base a las alegaciones presentadas contra la decisión judicial de suspender la moratoria

En el primero de ellos, el Ayuntamiento alude "a la protección de la seguridad jurídica de los conductores", apuntó la ONG, cuando "lo cierto es que no se ha multado a ningún vehículo de forma indebida".

"Al contrario, muchos automovilistas que sí cometieron infracciones durante el mes de abril no tuvieron sanción porque se anularon 6.000 multas por errores en la forma en la que se indicaba la hora", recalcó.

A su juicio, se trata de una "forma de actuar totalmente irresponsable", que ecologistas en Acción ilustra con el siguiente ejemplo.

"Imaginemos que se descubre un defecto en la tramitación de las denuncias de tráfico por parte de la DGT, y en lugar de ponerse inmediatamente a solucionarlo, se decreta una moratoria de tres meses en las multas. Está claro que el resultado sería un buen montón de muertos extras por accidentes de tráfico", y subrayó que "la mala calidad del aire mata veinte veces más que la siniestralidad vial".

Asimismo, Ecologistas criticó que el Ayuntamiento argumenta que utiliza "el periodo de menos tráfico del año, el verano", olvidando que "en septiembre se inicia el curso escolar, con todos los desplazamientos que supone". "Con todo, "lo más chocante" a su juicio es que quien firma el informe -muy crítico con el sistema de multas automáticas-, el director general de Sostenibilidad y Control Ambiental, era precisamente el responsable durante la anterior legislatura de que este sistema funcionara correctamente".

Por otro lado, tachó de "claramente manipulador" el informe sobre los datos de contaminación.

A su juicio, este documento se dedica a comparar diferentes mediciones con días tipo (según datos de la semana pasada) con el mismo periodo del año anterior, "para forzar la conclusión de que Madrid Central no era muy eficaz para luchar contra la contaminación".

De hecho, sugiere que "lo que realmente ha reducido la contaminación fue suspender las multas durante una semana". "Es sabido que para extraer este tipo de conclusiones resulta necesario analizar series largas y comparar con las medias de periodos extensos", agrega. "Ningún científico ni ningún técnico honeston avalaría el tipo de análisis que está haciendo el Ayuntamiento para tratar de ajustar la realidad a sus prejuicios", recalcó.

PROTOCOLO ANTICONTAMINACIÓN

Por último, Ecologistas en Acción insistió en la importancia de mantener Madrid Central y de actuar "más activamente contra la contaminación, pues esta medida por sí sola no resulta suficiente".

De hecho, denunció que este viernes se alcanzaron niveles de dióxido de nitrógeno como para que el Ayuntamiento hubiera activado el escenario 2 del protocolo de picos de contaminación, "algo que no ha hecho y por lo que debería dar alguna explicación creíble".

Según apuntó, numerosas estaciones superaron el nivel límite horario de 200 microgramos de contaminante por metro cúbico de aire (Barrio del Pilar, Ramón y Cajal, Plaza de España, Escuelas Aguirre, Puente de Vallecas y Plaza Elíptica).

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2019
AGQ/ecr