Madrid

Gabilondo dice que no entiende que Cs trate de "sustentar al PP"

- Excepto que entienda “que ese cambio consista en que ellos participen de la continuidad y del poder”

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy que comprende que el PP “pretenda ratificar su línea de actuación, lo que nos sorprende más es que Ciudadanos trate de sustentarla mientras, a la par, preconiza la necesidad de regeneración y de cambio”.

“Salvo que entienda que ese cambio consista en que ellos participen de la continuidad y del poder”, añadió Gabilondo, quien manifestó que “si realmente Cs prefiere tender la mano a Vox para sustentar al gobierno del PP, lo interesante será que lo digan explícitamente”.

En su discurso en el Pleno de investidura sin candidato, expresó su deseo de “un cambio en Madrid, no para trastornar la buena política sino para modificar las formas de gobernar y la realidad de las condiciones de vida de los ciudadanos”.

“No para trastornar sino para transformar”, según Gabilondo, quien explicó que “hemos ofrecido y ofrecemos un marco abierto para un diálogo al respecto a aquellos grupos que crean en la necesidad de ese cambio”.

“Por nuestra parte”, afirmó, “insistimos en buscar una opción que no bloquee amparándose en bloques fabricados con su propia argamasa, desde un Ciudadanos que enlaza al PP con Vox ofreciéndole la mayoría requerida. Primero se construye el bloque y luego se constata que la situación está bloqueada, incluso enfrentada”.

A su juicio, "la mayor estabilidad nace del acuerdo abierto y plural y de la moderación. Por tanto, nos sentimos alejados de propuestas extremas que ponen en cuestión los derechos y libertades, que no han de supeditarse a la adopción de las decisiones de gobierno".

ESFORZADO EN BUSCAR APOYOS

Dijo que desde el Grupo Socialista "nos hemos esforzado en buscar apoyos entre los demás grupos parlamentarios para la conformación de una mayoría hasta sumar un total, por el momento, de 64 diputados (PSOE, Mas Madrid y Unidas Podemos), una cifra que hasta ahora ningún otro posible candidato ha alcanzado".

Recordó que propuso a Ciudadanos el mismo documento de `Bases para un acuerdo de investidura´ "abierto, desde la convicción de que resulta esencial conformar un gobierno en Madrid que ponga en el centro de su preocupación abordar y resolver los problemas de la ciudadanía, hacer una propuesta de regeneración, de moderación y de eficiencia en la gestión de los servicios públicos, así como la defensa de los derechos y libertades logrados con tantos años de participación democrática".

"No comprendemos, por tanto, la negativa de Ciudadanos a dialogar con nosotros", señaló Gabilondo, quien explicó que "hemos sido la lista más votada.

"A pesar de eso, no cuestionamos la legitimidad de lo que pudiera resultar del proceso y del debate; es su pertinencia lo que nos preocupa", añadió.

"Por cuidado a los votantes, a la ciudadanía, y por respeto para con ella, y por responsabilidad, hacemos valer sus razones para ser preferidos, y no como un gesto de ostentación o de arrogancia, sino para defender una posición a favor de un cambio en Madrid tras veinticuatro años de gobiernos del PP. Y con algunas secuelas", consideró.

Aseguró que "ni he renunciado ni renuncio a mi derecho de ser propuesto como candidato" y expuso que "convocar una sesión de investidura sin candidato a presidir un gobierno autonómico no es a nuestro juicio una interpretación adecuada del mandato estatutario y reglamentario".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2019
SMO/gja