Madrid
Almeida acata pero no comparte la resolución judicial que acaba con la moratoria de multas en Madrid Central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que acata la resolución del magistrado de juzgado contencioso-administrativo número 24 de Madrid de paralizar la moratoria de multas de Madrid Central, pero matizó que no comparte la resolución de la misma desde un punto de vista estrictamente jurídico.
Así lo indicó ante los medios durante su visita al distrito de Usera a la que acudió en su motocicleta, donde apuntó que dicha resolución le merece el mismo respeto que las dos resoluciones judiciales, de un particular y del PSOE, que se dictaron el jueves “avalando la legalidad de la actuación del Ayuntamiento de Madrid en relación con la moratoria de multas de Madrid Central”.
En este sentido, el regidor madrileño comentó que, “de las resoluciones judiciales se puede discrepar, pero se tienen que acatar” y, por ello, desde hoy se vuelven a imponer multas en Madrid Central.
Almeida recordó que “nadie criticó tan duramente a los jueces como el anterior equipo de Gobierno”, pero aseguró que su partido no se va a meter con los jueces y que acatarán todas las resoluciones favorables o desfavorables, a las que “presentaremos los recursos pertinentes”.
El alcalde, como ya anunció su partido el viernes, reiteró que presentarán alegaciones ante la decisión del magistrado, ya que “entendemos que no concurren los requisitos para adoptar una medida cautelarísima y entendemos que la resolución administrativa cumple con el ordenamiento jurídico”.
NUEVO MODELO
En cuanto a la posibilidad de establecer un modelo diferente para el centro de la capital, Almeida apuntó que Madrid Central “no puede permanecer como está ahora, porque no puede ser un Madrid Central parcheado, con trampas, donde se multa a la discrecionalidad arbitraria de un equipo de Gobierno”.
“Nosotros le vamos a decir a los madrileños las cosas claras, tal y como son. No nos vamos a esconder ni vamos a dar instrucciones verbales”, aseguró el regidor madrileño. Por ello, “les garantizo que los resultados en lucha contra la contaminación de este equipo de Gobierno serán mucho mejores que con una izquierda que dice una cosa y hace otra”.
Para ello, estudiarán durante los meses de julio, agosto y septiembre un nuevo modelo de Madrid Central, porque “hemos comprobado que los resultados económicos y medioambientales han sido perjudiciales”. Por tanto, “vamos a construir una alternativa, donde se reduzca la contaminación, pero desde un enfoque más integral”, concluyó Almeida.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2019
DSB/gja