Sector ferroviario

Renfe inicia la compra de hasta 38 trenes híbridos de Cercanías por 365,6 millones

- La licitación incluye el mantenimiento integral de 11 trenes durante 15 años

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe ha aprobado la licitación de compra de hasta 38 trenes híbridos de Cercanías (29+9 opcionales), por un importe de 365,6 millones de euros.

Según informó Renfe, en total, incluyendo la adquisición de piezas de parque, el mantenimiento integral de 11 de los trenes durante 15 años, el utillaje y almacén inicial necesario para dicho mantenimiento, así como opciones adicionales de suministro y mantenimiento, la licitación asciende a 473,9 millones de euros.

El objetivo de esta operación es renovar el parque de material rodante para dotarlo de accesibilidad y adaptarlo a los futuros cambios en la infraestructura y electrificación de la vía, de ahí que sean híbridos, y configurables tanto con ejes de ancho ibérico como con ejes de ancho internacional.

Los trenes híbridos estarán formados por tres coches más un furgón generador, pudiendo circular tanto por vía electrificada como no electrificada, lo que permitirá la sustitución del material diésel.

La velocidad máxima será de al menos 160 kilómetros hora bajo catenaria y de 140 kilómetros hora en zonas no electrificadas. Incluirán los principales sistemas de seguridad. El mantenimiento se realizará a través de una sociedad mixta con Renfe Fabricación y Mantenimiento.

Los nuevos trenes de Cercanías dispondrán de los últimos avances en materia de accesibilidad y confort a bordo, serán accesibles a personas con movilidad reducida y adaptados para personas con alguna discapacidad visual o auditiva. Incluirán además áreas para bicicletas y carritos infantiles, así como wifi de cortesía para los viajeros.

Renfe valorará que los consumos energéticos sean los menores posibles, así como que los índices de emisiones sean respetuosos con el medioambiente.

La presente licitación se enmarca en el contrato de Obligaciones de Servicio Público (OSP) formalizado entre Renfe Viajeros y la Administración General del Estado.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2019
JBM/caa