Bankia reitera el compromiso de remunerar a sus accionistas con 2.500 millones de euros hasta 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, reiteró este martes el compromiso del banco con el reparto entre los accionistas de 2.500 millones de euros entre dividendos y excedente de capital por encima del 12% CET1 ‘fully loaded’ hasta el año 2020.
Así lo señaló a cerca de 50 accionistas minoristas que han acudido al primer encuentro de estas características que celebra el banco para transmitirles de primera mano su estrategia, escuchar sus sugerencias, recomendaciones y peticiones y fomentar así la transparencia y el diálogo con los inversores. Celebrado en la sede de Bankia Fintech by Innsomnia en Valencia, junto al director financiero, también han participado en el encuentro el director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), David Menéndez; y el director de Bankia Estudios, José Ramón Díez.
En la reunión se ha analizado la marcha de la entidad y su estrategia futura, la evolución de la acción y la retribución al accionista, junto al panorama económico y financiero a nivel mundial, la evolución de la economía española, o los retos de Bankia en materia de gestión responsable.
Durante su intervención, Alvear ha puesto en valor la fortaleza de la entidad para generar capital de forma orgánica y ha recordado que el objetivo de Bankia es convertirse en el “mejor banco de España”. El directivo ha destacado la marcha de la actividad comercial, el aumento del número de clientes y su satisfacción, el desarrollo del Plan Estratégico, la evolución del rating, los ratios de solvencia y los colchones de liquidez o la política de dividendos.
Por su parte, el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez, ha explicado los retos a los que se enfrenta la entidad en materia de gestión responsable y cómo éstos afectan al entorno. Según el directivo, “Bankia es un proyecto sostenible por su triple compromiso empresarial, financiero y social”.
El director de Bankia Estudios, José Ramón Díez, ha expuesto a su vez la evolución de la economía mundial y del sector financiero, explicando cómo aumentan las dudas sobre el crecimiento, el comportamiento de la inflación y cómo están actuando los bancos centrales. Además, ha repasado la economía española y ha analizado la posición cíclica en la que se encuentra, así como sus fortalezas y sus puntos de mejora.
La entidad indicó su intención de desarrollar encuentros presenciales así con los accionistas minoristas de manera periódica para mantenerles informados de manera continua, fomentar el diálogo y mejorar la relación entre ambos, permitiéndoles como hoy exponer sus inquietudes en el turno de preguntas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2019
ECR/gja