Paro

BBVA Research señala que el paro bajó en junio menos de lo previsto y sólo por la estacionalidad

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, señaló este martes que los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social reflejan que la afiliación (+75.600 en junio) aumentó “en línea con lo esperado”, mientras que el paro (-63.800) “cayó menos de lo previsto”.

En su análisis de las cifras, el centro de estudios destacó que el aumento de la afiliación cumplió con las expectativas, ya que sus cálculos situaban dicho incremento en 76.100 personas, y que, “aunque el crecimiento de la afiliación fue el menor en un mes de junio de los últimos cuatro años, se mantuvo por encima del avance promedio de la última década”.

En este sentido, BBVA Research apuntó que desde el 1 de abril las cuotas a la Seguridad Social del convenio especial de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia han vuelto a ser abonadas por la Administración General del Estado, “lo que ha impulsado la afiliación de dicho colectivo hasta las 32.800 personas, 11.400 más que las registradas en mayo”. “Si se excluyen los cuidadores no profesionales, el repunte de la afiliación habría sido algo más modesto: 64.200 personas, 2,6% interanual”, añade.

En cuanto al paro, el centro de estudios destacó que “el desempleo retrocedió menos de lo previsto y sólo por motivos estacionales” y que la reducción en 63.800 parados fue menor respecto a los 91.900 que estimaba la entidad.

Asimismo, BBVA Research considera que la estacionalidad favorable estuvo detrás de la reducción del paro y que, sin ella, “el número de desempleados habría aumentado en torno a 4.000 personas en ausencia de factores estacionales y efecto calendario, lo que supondría el primer incremento del desempleo desde julio de 2014”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2019
IPS/caa