Cataluña
Impulso Ciudadano recurre al TSJC para que la Generalitat retire la pancarta por la libertad de los políticos presos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento cívico contrario a la independencia Impulso Ciudadano ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que se retire del balcón del Palacio de la Generalitat la pancarta que reclama la “libertad de los presos políticos y exiliados”.
Según informó Impulso Ciudadano en un comunicado, el recurso es consecuencia del silencio del Gobierno catalán ante el requerimiento del pasado 5 de junio al presidente de la Generalitat, Quim Torra. En el escrito se emplazaba a que retirase esta “propaganda” en el plazo de los 10 días establecido en el artículo 30 de la Ley 2/1998 de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, así como que se le requiriese si existía algún acuerdo o disposición que justificara la colocación de la pancarta.
La entidad constitucionalista solicita al Tribunal que adopte como medida cautelar la retirada de la pancarta, dado que su retirada no perjudicará a los intereses generales a la vista de los pronunciamientos reiterados de los tribunales a favor de la neutralidad política de las instituciones.
Impulso Ciudadano considera que el Govern “carece de potestad y competencia para difundir propaganda orientada a reivindicar la libertad para los presos juzgados como consecuencia de su participación en el golpe institucional de septiembre y octubre de 2017”. Asimismo, recuerda que el propio TSJC, con motivo del requerimiento efectuado al Ayuntamiento de Sant Cugat para que retirara la estelada que había colocado en una plaza pública, declaró que el principio de neutralidad institucional, aunque se vea reforzado en los periodos electorales, “debe mantenerse en todo momento”. Una sentencia acorde, añaden, con la doctrina fijada por el Tribunal Supremo en 2016.
Cabe recordar, apunta la organización, que Torra se negó a retirar una pancarta similar, tal como le obligaban las resoluciones de la Junta Electoral Central de los pasados 11, 18 y 21 de marzo, lo que ha dado lugar al inicio de un procedimiento en el TSJC, en el que el magistrado advierte de la posible concurrencia de un delito de desobediencia por autoridad pública y, subsidiariamente, un delito de denegación de auxilio.
Esta entidad ha emplazado también a la alcaldesa de Barcelona para que retire el lazo amarillo del balcón del Ayuntamiento de la capital catalana. El requerimiento se presentó el pasado 20 de junio y el plazo para cumplimentarlo vence el próximo 5 de julio.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2019
ICG/caa