Investidura
Calvo: “En julio habrá Gobierno, no vamos a movernos de esta posición”
- Considera importante que el debate parlamentario “sea seguido” por los ciudadanos para ver qué quiere cada partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, sentenció este lunes que quieren que haya un nuevo Ejecutivo “en julio” y que no van a moverse de esa posición. “No nos planteamos otro escenario” mas que un nuevo gobierno este mes tras “un gran debate” en el Congreso en los próximos días que “sea seguido” por los españoles.
Calvo hizo este apunte en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, en la que remarcó que “es importante que ese debate de investidura -cuya fecha se sabrá mañana tras la reunión de Pedro Sánchez con Meritxell Batet- sea seguido” por los ciudadanos, aunque “estamos en pleno verano”. Se trata de “un país que ha estado durante 28 días votando cuatro veces” y “no podemos infravalorar, y rebajar a la nada, el debate en sede parlamentaria”, señaló.
Indició en ello porque ahí es “donde todo el mundo se va a dirigir a los escaños y a la opinión pública, y donde todo el mundo va a ver qué quiere cada quién, cómo lo quieren, sobre qué”
La ‘número dos’ del Ejecutivo en funciones ahondó en la necesidad de que cada formación política se retrate sobre la insistencia de los socialistas de formar gobierno este mes. “No vamos a movernos de esta posición, porque si nos movemos de esta posición, a quienes quieran obstruir y no estén en la labor de ser responsables les estamos diciendo que contemplamos un escenario que seguramente la gente no contempla”, dijo en alusión a la repetición de elecciones.
“El escenario que la gente contempla es que aquí no hay vacaciones, aquí no te puedes dejar las cosas para septiembre o más adelante”, continuó.
Por último, Calvo reflexionó afirmando que “se tiene que acabar lo de vencedores y vencidos”, porque “han cambiado los tiempos” en política y “ya no puede haber derrotas y victorias más que las que dan las urnas”. A partir de entonces, “cultura de colaboración”, porque “no puedes sentirte ni derrotado ni vencedor porque tengas que ceder algo a tu adversario”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2019
MML/caa