El Gobierno atribuye la continuidad de Borrell a la incertidumbre política y destaca su capacidad para ocupar cargos en la UE

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno destacó este viernes que la renuncia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, a ser eurodiputado y su continuidad como jefe de la diplomacia española se debe a la incertidumbre que pesa sobre la conformación de un gobierno en España y defendió las credenciales de éste para ocupar cargos de relevancia en la Unión Europa.

Así se pronunció la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que explicó que la continuidad de Borrell en el Gobierno se debe a que “estando en funciones un ministro no puede ser sustituido por otro ministro”.

Achacó la decisión de Borrell a la incertidumbre internacional, en general, y a las dificultades que afronta Pedro Sánchez para asegurarse los apoyos suficientes que le garanticen la investidura, lo que no desmerece su capacidad para ocupar cargos en la UE: el de comisario o vicepresidente, concretó

Por último, defendió el compromiso “inequívoco” de Borrell con Europa y con aquellas personas que trabajan en aras de un UE “progresista”.

Borrell renunció este miércoles a ser diputado en el próximo Parlamento Europeo y reafirmó su voluntad como jefe de la diplomacia española, un puesto en el que aseguró que “en las actuales circunstancias soy más necesario”.

Borrell no se sentará en el próximo Parlamento Europeo que se constituye el día 2 de julio. De haberlo hecho, tendría que haber renunciado a su cargo como ministro en el Consejo de Ministros de este viernes.

De este modo, seguirá como ministro en el gobierno de Sánchez e incluso renovar en el cargo, siempre y cuando el jefe del Ejecutivo sea capaz de aglutinar los apoyos necesarios para la investidura y desee contar con él.

No obstante, su renuncia al acta de eurodiputado todavía le permite tener un puesto en la Comisión, si bien queda descartado para tener algún cargo de responsabilidad en el Parlamento Europeo, donde ya fue presidente entre 2004 y 2007.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2019
MST/caa