La formación a distancia genera una facturación de 1.500 millones

- Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B

MADRID
SERVIMEDIA

El negocio generado por la actividad de formación a distancia mantuvo una tendencia de crecimiento en el bienio 2017 y 2018 generando una facturación de 1.500 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

El Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B indica, además, en su estudio que en los dos últimos ejercicios se mantuvo una tendencia de crecimiento con tasas de variación anuales situadas en torno al 7%.

El grupo constituido por la universidades y escuelas de negocios experimentó el comportamiento más positivo, destacando el dinamismo de las universidades no presenciales. En conjunto, este grupo de operadores alcanzó una participación sobre el mercado total del 47%, obteniendo ingresos de hasta 705 millones de euros, un 10,2% más que el ejercicio anterior.

El número de alumnos matriculados en grados y másteres en universidades no presenciales se situó en unos 235.000 en el curso 2017 y 2018, un 1,1% más que en el curso anterior. Esta cifra supuso el 15,7% del número total de estudiantes en universidades españolas.

Por otro lado, el negocio generado por el grupo de otras empresas (compañías especializadas en formación y consultoría) ha registrado en los últimos años un crecimiento más moderado, con aumentos situados en torno al 4 o 5%. Así, al cierre de 2018 facturaron 795 millones de euros en el sector.

La actividad del sector seguirá impulsada por la creciente demanda de formación en la modalidad a distancia, acompañada de un aumento y mejora de la oferta de programas y tecnología. Así, el negocio creerá entre un 6% y un 7% anual en el período 2019 y 2020.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2019
MLA/gja