Energía

Un informe alerta de que la transición energética es inviable con el actual sistema de peajes eléctricos

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por la consultora Frontier Economics sobre el sistema eléctrico en España concluye que la actual estructura de peajes hace inviable culminar la transición energética necesaria para cumplir los objetivos de descarbonización de la economía.

Por ello, el informe señala que el mercado eléctrico español debería caminar hacia una estructura tarifaria en la que los consumidores paguen de acuerdo con su contribución a los costes que generan.

En la misma línea, el documento advierte que un sistema más eficiente debería reflejar tanto el pago por el uso y contribución a la congestión, como el dimensionamiento de la red en el corto plazo.

Además, alerta de que como las tarifas actuales fueron diseñadas para una realidad diferente, esto dificulta el desarrollo del vehículo eléctrico y del autoconsumo.

En relación con el vehículo eléctrico señala que la estructura tarifaria actual, basada en un elevado término de potencia, supone una barrera de entrada y constata que existe una discriminación entre los usuarios que tienen plaza de garaje en su vivienda y los que tienen que utilizar una externa para recargar aún en los casos en que los costes que generan son iguales. En cuanto a la limitación del autoconsumo, apunta que, con la tarifa actual, los usuarios no pueden aprovechar la flexibilidad en el uso de la energía.

Por último, el informe aconseja un abanico de posibilidades entre la situación actual y la solución óptima, que requeriría dos avances. El primero sería introducir discriminación horaria en la potencia contratada por los clientes, con el objetivo de concienciar sobre las horas en que es más económico utilizar la red. Un segundo avance permitiría a los clientes rebasar su potencia contratada en determinados momentos abonando por ello una tarifa muy reducida por el bajo coste que generan.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2019
JBM/gja