Madrid

Almeida cumple un compromiso electoral y apaga los semáforos de la A-5

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, supervisó este miércoles el apagado de los semáforos de la A-5 desde el Centro de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento, donde remarcó que, de este modo, cumple con un compromiso que adquirió su equipo de Gobierno antes y durante la campaña electoral.

Así lo apuntó en declaraciones a los medios, en las que recordó que prometió que iban a apagar los semáforos de la A-5, porque “no solucionaban los problemas de movilidad, generaban dificultades, no tenían en cuenta que Madrid no puede vivir al margen de los municipios de su corona metropolitana y porque, en definitiva, no aliviaban problemas de ruido, de atasco, de contaminación a todos los vecinos del Paseo de Extremadura, como sí hará el soterramiento de la A-5”.

El regidor madrileño aseguró que estos semáforos generaron “consecuencias malas”. En primer lugar, un retraso medio de 11 minutos respecto a los desplazamientos anteriores que se producían en el ámbito de la A-5, por lo que “cuanto más tiempo se pase en el coche, más ruido y más contaminación”. Por ello, “lo lógico y razonable es tratar de acortar los trayectos”, apostilló.

En segundo lugar, destacó Almeida, “hemos potenciado la seguridad vial en ese tramo, ya que había aumentado el número de accidentes y se habían producido más en estos seis meses de 2019 que en todo 2018, cuando no estaban colocados los semáforos”. En este sentido, remarcó que para su equipo de Gobierno “es una prioridad garantizar la seguridad vial de los madrileños y tratar de que se minimicen en la medida de lo posible todos los accidentes que se puedan producir en la ciudad de Madrid”.

Por otra parte, el alcalde apuntó que han establecido una serie de medidas adicionales de seguridad vial que no estaban anteriormente, como la colocación de un ‘stop’ en lugar de un ‘ceda el paso’ en la incorporación desde la Carretera de Boadilla del Monte y la colocación de semáforos para peatones que anteriormente no existían.

“Todo ello en el esfuerzo de generar alternativas de movilidad que sean sostenibles, que forman parte esencial del acuerdo programático que tenemos tanto con Ciudadanos como con Vox y que llevaremos a cabo”, indicó Almeida.

“Era una prioridad apagar los semáforos de la A-5, que solo habían generado más retraso en los desplazamientos, más ruido, más atascos, no habían aportado soluciones a la movilidad sostenible de la ciudad de Madrid”, añadió. “Este gobierno cumple con sus compromisos y los hacemos prácticamente desde el primer día que hemos tomado posesión”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2019
DSB/caa