El patrimonio gestionado por banca privada subirá un 4% este año y ascenderá a 482.000 millones, según DBK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio de banca privada encadenará otro ejercicio favorable en 2019 y el patrimonio gestionado de clientes subirá alrededor de un 4%, hasta alcanzar los 482.000 millones de euros.
Son las estimaciones del Observatorio Sectorial DBK de Informa divulgado este jueves y donde detalla que estas entidades alcanzaron el pasado año un volumen de patrimonio bajo gestión de 464.000 millones, lo que supuso un crecimiento del 3,1% respecto a 2017.
A pesar de la volatilidad de los mercados financieros que marcó el ejercicio 2018, el volumen volvió a crecer aunque a un ritmo inferior al 8,4% contabilizado el año anterior. El estudio justifica sus perspectivas de “moderado” crecimiento para este año en el contexto de desaceleración económica global e incertidumbre en los mercados financieros, “unido a un previsible endurecimiento de la presión fiscal a las rentas más altas en España”.
Se trata de un negocio donde las entidades de banca universal “vienen ganando peso específico en la cifra de patrimonio gestionado”, concentrando a finales del pasado año el 77% del total y casi un punto más que el ejercicio previo. Esta situación limita al 23% la actividad en manos de entidades especializadas en banca privada.
De los casi 420.000 clientes que se estiman que recibían este tipo de servicios apenas un 38% son de inversores con patrimonios situados entre los 300.001 y los 600.000 euros.
Crece en paralelo la actividad y base de clientes que reciben prestaciones de banca personal. Al cierre de 2018 había unos 6,4 millones de clientes atendidos por estos servicios, que gestionaban un patrimonio gestionado de 530.000 millones de euros. En este nicho de negocio apenas un 1,8% lo administran entidades de banca privada y el 98,9% restante en banca retail convencional.
El estudio advierte por otro lado sobre una polarización de los clientes y servicios, donde las entidades estarían redirigiendo los patrimonios más bajos a canales de asesoramiento digital y aquellos más altos a servicios de gestión discrecional cada vez más personalizado.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2019
ECR/gja