La incertidumbre en España se elevó en mayo hasta niveles medio-altos, según Ceprede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) registró el pasado mes de mayo un incremento de la incertidumbre global en España, hasta los 64 puntos, situándose en niveles medio-altos.
Así lo refleja el indicador de incertidumbre que elabora Ceprede con carácter mensual para España, en el que considera cuatro dimensiones clave –desconfianza empresarial y del consumidor, volatilidad bursátil y de la prima en bonos, cambio económico y de expectativas e incertidumbre mediática- y agrupa 11 indicadores.
El registro de mayo refleja que la desconfianza empresarial y del consumidor continúa en máximos. Entre los componentes, el que más aporta al incremento de la incertidumbre ha sido la dimensión financiera, que aumentó en más de 70 puntos respecto al mes anterior, alcanzando los 82 puntos, a consecuencia de una mayor volatilidad en los mercados, tras el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Este incremento ha sido compensado en el indicador global con una menor incertidumbre mediática (-23 puntos) y macroeconómica (-19 puntos) debido a una mejora de las expectativas económicas tras un primer trimestre del año mejor de lo esperado y con una economía que, en principio, está “soportando mejor” los efectos externos que el resto de la Eurozona.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2019
MMR/JRN/caa