La CNMV no sancionará a Ana Botín por adelantar por Twitter el acuerdo del Santander con DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no abrirá procedimiento sancionador a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, por anunciar en su cuenta personal de Twitter el pasado 20 de mayo el acuerdo que la entidad financiera alcanzó con DIA.
Así lo ha anunciado la CNMV este viernes en un comunicado en el que explica que ha concluido sus actuaciones de análisis sobre las declaraciones efectuadas por Botín y el mensaje difundido desde su cuenta de Twitter acerca del estado de las negociaciones que en aquel momento mantenía la entidad financiera en relación con su posición en la financiación sindicada de DIA.
“En el análisis de dichas declaraciones y mensaje, y de sus posibles implicaciones desde la perspectiva de la normativa del mercado de valores, se han tenido en cuenta, entre otros elementos, las alegaciones presentadas por la entidad”, señaló el organismo supervisor, que concluye que “no existe base suficiente para iniciar un procedimiento sancionador como consecuencia de los referidos hechos”.
“En todo caso”, prosigue el comunicado, “a la luz del análisis realizado y con el objetivo de contribuir a que la difusión de información privilegiada relativa a valores cotizados se produzca siempre de un modo ordenado, la CNMV está considerando la posibilidad de publicar criterios adicionales a los contenidos en el comunicado dirigido a los emisores de valores cotizados sobre el nuevo marco normativo europeo de abuso de mercado, de 22 de enero de 2019, acerca del momento, condiciones y otros aspectos que tanto los emisores de valores como las personas o entidades distintos del emisor deben tener en cuenta en el tratamiento, transmisión a terceros y difusión de información relativa a operaciones financieras o corporativas relevantes”.
El pasado 20 de mayo, Ana Botín publicó un tuit en el que anunciaba que “finalmente el presidente de LetterOne se ha comprometido a trabajar para eliminar la discriminación entre bonistas y bancos de DIA, lo que creemos que es un tratamiento justo”. Asimismo, añadió que “Santander de manera responsable ha decidido apoyar a DIA y a sus empleados”.
El grupo cántabro era, hasta ese momento, el único de los 17 bancos acreedores de DIA que se negaba a pactar un acuerdo de financiación con LetterOne, poniendo a DIA contra las cuerdas dado que ese mismo día vencía el plazo para resolver su problema de fondos propios negativos y el riesgo de no hacerlo era verse abocado a un proceso de insolvencia concursal.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2019
IPS/gja