Ampliación

Montero no descarta presentar los PGE de 2019 pero reconoce que “no tendría sentido” si no están en vigor más de tres meses

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el Gobierno sigue sin descartar presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, aunque reconoce que no tendría sentido hacerlo si no pueden estar en vigor durante un tiempo superior a un trimestre.

En declaraciones a los medios antes de participar en el acto ‘Presente y futuro de la I+D+i. Dificultades y oportunidades’, organizado por UGT, la ministra afirmó que el Gobierno está preparado tanto para presentar los PGE de 2019 como para presentar directamente los de 2020, pero que esto no depende del Ejecutivo, sino de las conversaciones para la investidura y la conformación del Gobierno.

“Si está en un tiempo razonable se podrán presentar, pero si se alarga habrá que trabajar en los de 2020”, prosiguió, para a continuacion plantear que “habría que ver exactamente cuáles son los tiempos que el Parlamento se da, e incluso durante el periodo estival ver qué tiempo productivo parlamentario hay”.

En este sentido, subrayó que “lo lógico es que un Presupuesto que se presente tenga al menos la capacidad de poder implementarse durante un tiempo superior a un trimestre; si no, no tiene sentido”. “Lo importante es estar preparado para los dos escenarios, pero es verdad que conforme la fecha se va a lejando es más dificil que el Presupuesto pueda tener un tiempo suficiente de desarrollo”.

“Ojalá le tocase al Gobierno decidir los tiempos del Parlamento, porque eso significaría que cuanto antes tendríamos conformado el Gobierno”, indicó, para añadir que “el puzle electoral que hay en nuestro pais requiere ser muy concienzudos y reflexivos para establecer las alianzas que nos parezcan más adecuadas dependiendo de los entornos y los ámbitos de administración”. “Si fuera por el PSOE estoy convencida de que el Gobierno sería mañana, pero como necesitamos que haya otras fuerzas políticas que apoyen la investidura, pues espero que sea rápido”, agregó sobre esta cuestión.

AJUSTES EN LOS INGRESOS

Por otro lado, preguntada por las previsiones de ingresos que plantearían esos Presupuestos en caso de volver a presentarse, la ministra recordó que la tramitación parlamentaria de las leyes para crear nuevas figuras tributarias como la ‘tasa Google’ o el impuesto a las transacciones financieras decayó con la disolución de las Cortes, por lo que tendrá que reiniciarse.

Por ello, tal y como indicó el Gobierno a la Comisión Europea en el último Plan de Estabilidad, todas las medidas impositivas previstas inicialmente en el PGE de 2019 cuando se presentaron por primera vez quedarán aplazadas al de 2020.

Asimismo, la ministra indicó que “todos los tiempos apuntan a que va a ser muy difícil que el rendimiento de esa fiscalidad fuera a estar disponible para 2019”, por lo que “habría que ajustar por supuesto la disminución de los ingresos que venían de esos nuevas figuras fiscales”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
IPS/caa