El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,4% en mayo, según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda de segunda mano en España aumentó un 0,4% en mayo, situándose en 1.898 euros el metro cuadrado, lo que supone continuar con la tónica de variaciones mensuales que se han dado durante el último año, según informó hoy Fotocasa.

Según un informe realizado por el portal inmobiliario, en 2019 las variaciones mensuales se han movido entre el 0,7% y el 0,4%, y tan solo en el mes de abril se registró un descenso del 0,5% respecto a marzo, la primera bajada mensual de los últimos 27 meses.

En cuanto a la variación interanual, en mayo de 2019 el precio de la vivienda de segunda mano sube un 6,2% y encadena 32 meses de subidas interanuales consecutivas. El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída total del 35,7% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 euros por metro cuadrado.

Por comunidades autónomas, el aumento mensual más acusado se produce en Canarias, Baleares y Madrid, donde el precio se incrementó un 0,7%. Le siguen Extremadura, que sube un 0,6%, Cataluña y Castilla-La Mancha, que suben un 0,5%, y la Comunidad Valenciana y Murcia, que se incrementan un 0,4%.

En el lado contrario, en seis comunidades desciende el precio en el mes de mayo. La comunidad en la que más cae mensualmente es La Rioja, que baja un 1,1%, seguida de Castilla y León con un descenso del 0,6%, Navarra que cae un 0,5%, País Vasco con menos 0,3%, y Aragón y Galicia, que bajan un 0,2% y un 0,1%, respectivamente.

En cuanto a los precios, Madrid se sitúa como la comunidad más cara de España para comprar una vivienda de segunda mano, con un precio medio de 3.020 euros por metro cuadrado, seguida de País Vasco con 2.810 euros, Baleares con un precio de 2.636 euros y Cataluña, con 2.525 euros. En el otro extremo, Extremadura con 1.105 euros el metro cuadrado, Castilla-La Mancha con 1.129 euros y Murcia con 1.149 euros son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

En cuanto a la evolución del precio por provincias, en 28 de ellas se registraron aumentos mensuales en el importe de la vivienda de segunda mano, con incrementos que van del 3% en Toledo al 0,1% de Asturias y Sevilla. Por el contrario, 20 provincias descendieron el coste, con caídas del 2,9% de Huesca al 0,1% de Huelva, A Coruña, León y Ourense.

DISTRITOS DE MADRID Y BARCELONA

El análisis de Fotocasa revela que, en Madrid, en 17 de 21 distritos analizados sube el precio en el mes de mayo. La subida más llamativa la registra Usera con 2,7%, seguido de Ciudad Lineal con un 1,9% y Vicálvaro con un 1,7%. El distrito dende más desciende es Hortaleza, con una caída del 0,5%.

En cuanto a los precios, Salamanca sigue siendo el distrito más caro con 6.195 euros por metro cuadrado, seguida de Chamberí con 5.461 euros y Centro con 5.252 euros. El distrito más económico es Villaverde, con 1.841 euros por metro cuadrado.

Respecto a Barcelona, nueve distritos suben de precio en el mes de mayo. El incremento más acusado lo registra Sant Martí con 1,3%, lseguido de Nou Barris, 1,2%; Eixample, 0,8%, y Sarrià-Sant Gervasi, 0,7%.

En cuanto a los precios, Sarrià-Sant Gervasi sigue siendo el distrito más caro con 5.675 euros por metro cuadrado, seguido de Eixample, con 5.201 euros, y Les Corts, 5.008 euros. El distrito más económico es Nou Barris con 2.675 euros por metro cuadrado.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
MLA/caa