La escuela de conducción de Ilunion acoge la XV Jornada Escolar de Seguridad Vial
- En Brunete
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Medio centenar de escolares de distintos colegios de la Comunidad de Madrid aprendieron la importancia de ponerse el cinturón de seguridad, usar el casco para circular en bicicleta o en motocicleta o por dónde se debe circular, durante la XV Jornada Escolar de Seguridad Vial, que tuvo lugar en la escuela de conducción de Ilunion.
Según informó Ilunion este martes en una nota informativa, durante la jornada, organizada por la Jefatura Provincial de Tráfico, en colaboración con el Ayuntamiento de Brunete, el grupo de escolares aprendió la importancia de utilizar el cinturón de seguridad en el coche y el casco en bicicleta o motocicleta.
Durante el año 2018 fallecieron 1.180 personas, de los que poco más de la mitad el 50,33% (594) iban en turismos y el 23,47% (277), en moto, bicicletas o ciclomotores.
De las 594 víctimas mortales en turismo, 130 (22%) no llevaban puesto el cinturón de seguridad. En cuanto a los 277 fallecidos en moto, bicicletas o ciclomotores, 17 (6,13%) no utilizaban casco, detalla la nota.
Además, de las 1.180 personas que fallecieron en accidentes de tráfico durante 2018, 12 (1%) tenían menos de 14 años y 153 (13%) entre 15 y 24.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
En uno de los simuladores que tiene la Escuela de conducción de Ilunion, los escolares pudieron comprobar cómo el cuello y la cabeza sufren el impacto de un choque, incluso a baja velocidad. “Esto es a 12 kilómetros por hora, imaginaos a 50 kilómetros por hora”, explicó uno de los monitores a los niños.
“Entonces, ¿qué es lo primero que hay que hacer al subirse al coche?”, preguntó en otro momento el monitor. “Ponerse el cinturón de seguridad”, respondieron al unísono y con firmeza los menores de uno de los grupos.
Especialmente llamativo les pareció el simulador de vuelco, donde comprobaron lo que ocurre con los objetos que deberían ir en el maletero pero que suelen llevarse en el interior de un vehículo (mochilas, móviles, papeles, etc) cuando éste da una vuelta de campana, señala Ilunion.
Otra de las actividades, fueron cinco, consistió en una charla por parte de Nuria Pérez Franco, psicóloga de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) y víctima de accidente de tráfico.
LESIONES MEDULARES
“Yo soy tetrapléjica desde un accidente de tráfico cuando tenía 29 años por no ir bien sentada, íbamos a 50 kilómetros por hora”, les explicó Nuria Pérez, quien les ilustró sobre los distintos tipos de lesiones medulares, sus consecuencias y cómo prevenirlas.
Con un huevo y un casco fabricado exprofeso, les ilustró sobre la importancia del casco. Los distintos grupos comprobaron cómo quedaba el huevo al impactar sin protección. “Cuando se nos rompe un huevo podemos coger otro ¿verdad? ¿Pero nuestras cabezas tienen repuesto?”, les inquirió, mientras ellos negaban con la cabeza y en silencio.
Durante la jornada, en la que los menores prestaron mucha atención y fueron muy proactivos, también participaron en otras actividades didácticas, como el circuito de bicicleta y cars para refrescar las normas de circulación, el taller de mantenimiento de bicicleta o dibujo creativo de señales de tráfico, según Ilunion.
Este día de concienciación de la seguridad vial concluyó con una “espectacular exhibición de conducción en suelo deslizante en las pistas de la Escuela de conducción de Ilunion, que dejó asombrados a grandes y pequeños”, concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2019
SAM/gja