Dolores Delgado analiza con los ministros de Justicia del Grupo Vendôme la lucha contra el discurso de odio Internet y el Estado de Derecho en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Vendôme ha celebrado hoy en Madrid su tercera reunión, convocada por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en la que se han abordado asuntos como la lucha contra el discurso de odio en Internet y el Estado de Derecho en la Unión Europea.

El objetivo de este grupo del que forman parte los ministros de Justicia de España, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, es debatir acerca de la cooperación transfronteriza en la lucha contra el terrorismo y los crímenes más graves. El Grupo Vendôme se reunió por primera vez en París el 7 de noviembre de 2018 por iniciativa de Francia y, después, en Bruselas el pasado 25 de marzo.

Durante el transcurso de la reunión, los ministros han podido reflexionar conjuntamente y debatir con representantes de los proveedores de servicios de Internet, en particular, Google, Facebook y Microsoft, sobre la lucha contra el discurso de odio en Internet y la prevención de los contenidos terroristas en la Red.

Según informó el Ministerio de Justicia español en un comunicado, los debates se han centrado en cómo funciona actualmente la cooperación y qué medidas adicionales podrían adoptarse. Durante la sesión de apertura, los ministros han compartido sus experiencias nacionales con el fin de identificar buenas prácticas.

Asimismo, han intercambiado puntos de vista sobre el Estado de Derecho y el papel que podrían desempeñar los ministros de Justicia de la Unión Europea. La Comisión Europea puso en marcha el pasado mes de abril un proceso de reflexión sobre el Estado de Derecho en la UE y estableció posibles vías para futuras acciones, dado que el Estado de Derecho, consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, es uno de los valores comunes en los que se fundamenta la Unión. Los Países Bajos han impulsado un debate sobre la manera en que los ministros de Justicia de la UE podrían contribuir y participar en esta cuestión.

Además, los ministros han mantenido un intercambio informal de opiniones sobre cuestiones relacionadas con asuntos penales que se abordarán en el próximo Consejo de Justicia y Asuntos de Interior que se reunirá en Luxemburgo a finales de esta semana.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2019
NBC/gja