Automoción
Las ventas de turismos vuelven a caer en mayo y retroceden un 5,1% en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registró un total de 561.953 matriculaciones de turismos y todoterrenos entre enero y mayo de 2019, lo que supone una caída del 5,1% con respecto a idéntico periodo de 2018.
En mayo, según los datos publicados este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las matriculaciones se redujeron un 7,3%, hasta las 125.625 unidades.
De esta manera, las matriculaciones recuperaron de nuevo la tendencia a la baja experimentada desde septiembre de 2018, tendencia que solo se vio interrumpida en abril, gracias al tirón del sector alquilador por la Semana Santa.
Las ventas en el canal de particulares cayeron en mayo, por noveno mes consecutivo, con un descenso del 11,2% y 54.485 unidades. En los cinco primeros meses del año, las entregas a particulares han caído un 11%, hasta las 245.037 unidades.
Por su parte, el canal de empresas crece en el mes de mayo con 37.086 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado, alcanza 175.793 matriculaciones, un 3,8% más.
También cae el canal de los alquiladores, en su caso un 11,2%, hasta las 34.054 unidades en mayo, desaparecido el efecto de la Semana Santa. En lo que va de año retrocede un 4,1%, hasta 141.123 unidades.
Por otro lado, en mayo se matricularon 20.703 vehículos comerciales ligeros, lo que representa una caída del 0,1% en comparación con el mismo mes del pasado año. En los cinco primeros meses del año registran un crecimiento del 4%, con 95.558 unidades.
Por último, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registraron en mayo un ascenso del 16%, con 2.605 unidades. En el acumulado del año se registra una caída del 1,4%, hasta las 11.558 unidades.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2019
JBM/caa