El PP rechaza el decreto de reformas porque perjudica "a los más débiles"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de perjudicar "a los más débiles" de la sociedad con el decreto de reformas aprobado en el Consejo de Ministros.

Montoro rechazó en rueda de prensa las medidas por ser "aisladas e inconexas"y por "dilapidar" las inversiones futuras de España al llevar a cabo un proceso de privatizaciones de los aeropuertos españoles y de las Loterías y Apuestas del Estado.

Indicó que, a la vista del nuevo programa de reformas aprobado por el Gobierno, "no sabemos ni estamos ante el plan B, ante el plan C o vamos a llegar al plan Z en una crisis tan grave como la que estamos atravesando". "Así no se puede gobernar un país", sentenció.

Montoro criticó que el Ejecutivo "hace recaer los ajustes sociales en la parte más débil de la sociedad" -igual que ocurrió con la congelación de las pensiones- al suprimir la ayuda de 426 euros para los parados de larga duración.

Lamentó que el plan del Gobierno se olvida de los autónomos, a los que no rebaja los impuestos, y castiga a los parados de larga duración que se encuentran en "situaciones angustiosa y de extrema debilidad".

Además, denunció que se aprueba una subida del impuesto del tabaco "que no explicó el presidente" en la sesión de control del miércoles en el Congreso porque, dijo con ironía, "se le olvidó".

Montoro auguró que en los próximos meses habrá "siguientes subidas de impuestos" con las que el Ejecutivo tratará de compensar el elevado déficit que tiene en estos momentos.

Finalmente, el dirigente popular no quiso adelantar si el PP votará en contra del decreto ley, porque para eso necesita leer el contenido del documento aprobado por el Consejo de Ministros. No obstante, auguró que el PSOE no le dará la oportunidad de llevar a cabo un "voto selectivo" al someterlo a deliberación en bloque.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2010
PAI