Pactos
El PP defiende que lo “moderno” y “maduro” es sentarse a negociar con partidos que piensan diferente
- “No hay ningún hecho que confirme que Vox va a entrar en ningún Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, defendió este jueves que “lo razonable, moderno, contemporáneo, democrático y lo que exige la situación política en España es sentarse con partidos que piensan distinto” en las negociaciones postelectorales para fraguar acuerdos en aras a la gobernabilidad.
Así se pronunció en una entrevista en Rne recogida por Servimedia ante las reticencias de Cs de sentarse a negociar con Vox y cuando fue preguntado si para su partido es admisible la exigencia de Vox de conformar mesas tripartitas para negociar acuerdos en distintos ayuntamientos y comunidades autónomas tras los resultados que arrojaron las urnas el pasado 26 de mayo.
Maroto enfatizó que el PP ya ejerció una posición de responsabilidad “sin precedentes” en la negociación de Andalucía en la que se acordó un Gobierno de coalición con Cs y se consiguieron los votos favorables de Vox en la investidura. “Si el PP hubiese tenido la misma actitud de Cs y Vox de no me siento con el que pienso distinto hoy seguiríamos con cuatro años más de Susana Díaz al frente de la Junta”, reseñó.
Por ello, defendió que “lo razonable, moderno, contemporáneo, democrático y lo que exige la situación política en España es sentarse con partidos que piensan distinto” para explorar qué posibilidades existen. Si Cs y Vox no se quieren sentar en la misma mesa, dijo, es “una situación que deben resolver ellos”. El PP, sacó pecho, ya lo resolvió “con responsabilidad” en Andalucía “dando ejemplo”.
Subrayó que esto es “lo maduro” y advirtió de que “hoy los políticos que no entiendan que en España es necesario hablar entre distintos para alcanzar acuerdos tienen un grave problema y eso nos afecta a todos”. Puso aquí como ejemplo al líder de su formación, Pablo Casado, en su reunión en La Moncloa con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a pesar de las “discrepancias” que tienen.
Cs, “PRIORITARIO”
Así, insistió en que sentarse en una mesa con distintos no significa al 100% asumir los postulados de los interlocutores, sino “ver qué es lo que se plantea”. En todo caso, dejó claro que para el PP el “socio prioritario” es Cs y remarcó que quieren tener una “relación extraordinaria”.
Sobre la oferta de Manuel Valls en Barcelona a Ada Colau, el vicesecretario general de Organización del PP subrayó que su posición es ser “absolutamente respetuoso” con su socio prioritario y dijo que habrá que preguntar a Cs si le pasa factura a Valls esta forma de proceder.
Remarcó que en el caso del PP la vocación de pactos no ha lugar a dudas: “Queremos gobiernos de coalición con Cs, con programas de centro y de centroderecha que puedan dar como resultado políticas que están en los programas del PP”, indicó. Además, si tienen que buscar el apoyo de Vox lo harán sin que varíe “el programa moderado de centroderecha” con el que se quiere gobernar.
Es decir, “exactamente” lo que se hizo en Andalucía, donde “no se alteró” ese programa con los votos de Vox. “No se trata tanto de quién pacta, sino de qué se pacta”, sintetizó Maroto, y añadió que “no hay ningún hecho que confirme que Vox va a entrar en ningún Gobierno”, porque “de hecho creo que eso sí es una línea roja para Cs evidente”.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2019
MFN/caa