Constitución. Valcarce defiende el papel de lo público para afrontar la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, defendió este viernes "el papel del Estado, el papel de lo público" para hacer frente a la crisis económica, y aseguró que las medidas que está adoptando el Gobierno de Zapatero van "en una triple dirección: austeridad, reformas y cohesión social".
En su discurso en la celebración del aniversario de la Constitución española en la sede del Gobierno regional, Valcarce indicó que libertad, justicia social, igualdad y pluralismo político son los valores constitucionales que han presidido "el profundo cambio y el enorme avance" experimentado por la sociedad española en los últimos 32 años.
Según Valcarce, "estamos en un momento de profundos cambios, de crisis y dificultades económicas", y, a su juicio, "en una coyuntura como ésta hay quien sucumbe a la tentación de inhibirse y considerar que, ante las maniobras especulativas de los mercados, el Estado y la acción política no pueden hacer nada".
"Mi convicción", dijo, "es absolutamente contraria: no hay que renunciar al papel del Estado, al papel de lo público". Por ello, insistió en que "desde lo público, desde el Estado, tenemos la capacidad de tomar decisiones y poner en marcha medidas que sirvan a los intereses de todos los ciudadanos, que garanticen la igualdad y el bienestar social".
Aseguró que a este convencimiento obedecen las medidas que el Gobierno de España está tomando para salir de la crisis, que dijo que son "medidas que van en una triple dirección: austeridad, reformas y cohesión social".
Valcarce destacó que "la cohesión social tiene que estar en el centro de la agenda política, sobre todo en coyunturas enormemente difíciles". En su opinión "hay que reajustar las prioridades para hacer que el gasto sea más eficaz, pero, eso sí, que llegue donde más se le necesita", subrayó la delegada del Gobierno.
Para Valcarce, generar confianza es fundamental para que la sociedad española siga avanzando; y "los ciudadanos necesitan saber que desde el Estado se defienden sus derechos y no se les deja abandonados a su suerte".
"Somos capaces de apoyar a los ciudadanos en todas las circunstancias de sus vidas, garantizando su bienestar social y proyectando un futuro ilusionante a las nuevas generaciones. Desde lo público, podemos impulsar el crecimiento y el empleo; conseguir que los ciudadanos sepan que pertenecen a una sociedad solidaria, y consolidar una sociedad de valores sobre el pilar fundamental de la igualdad. Podemos conseguirlo entre todos", dijo, y "lo vamos a conseguir".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2010
NLV/jrv