26-M

Plena Inclusión pide a los nuevos europarlamentarios más fondos para que las personas con discapacidad intelectual vivan en sus comunidades y no en instituciones

MADRID
SERVIMEDIA

Plena Inclusión instó este lunes a los nuevos europarlamentarios elegidos en los comicios del domingo a aumentar la financiación que, a través de los fondos estructurales, la UE destina a los estados para el desarrollo de servicios comunitarios adecuados para las personas con discapacidad intelectual.

Esta es una de las propuestas que, según Plena Inclusión, mejorarían la vida de las personas con discapacidad intelectual y que la federación dirigió a los representantes en Bruselas, a quienes pidió avanzar en la desinstitucionalización de estas personas y promover su vida en la comunidad, incluidas aquellas con más necesidades de apoyo.

También les pidió revisar el texto de la propuesta de directiva horizontal sobre igualdad de trato en un doble sentido, tanto para ampliar su alcance, como para garantizar una protección efectiva de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Además, reclamó que el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas se emplee en el establecimiento de apoyos en los centros educativos ordinarios de enseñanza Primaria, Secundaria y universitaria, con el fin de dotar de los apoyos necesarios a los estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual y del desarrollo.

Por último, reclamó a los eurodiputados proponer una directiva sobre la obligación legal de realizar ajustes de procedimiento en los procesos judiciales que permitan a las personas con discapacidad acceder a la justicia en igualdad de condiciones, y aprobar una ley de accesibilidad europea que cumpla con los estándares de la convención negociada con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad intelectual. Indica que dicha ley de accesibilidad deberá incluir explícitamente previsiones relacionadas con la accesibilidad cognitiva.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
AGQ/gja