Elecciones en Madrid
Unas 12.000 personas con discapacidad pueden votar por primera vez a la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 12.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo de la Comunidad de Madrid pueden votar por primera vez este domingo en unas elecciones municipales, autonómicas o europeas.
Unas 100.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pudieron votar por primera vez en España en las elecciones generales del pasado 28 de abril gracias a la reforma de la Ley Electoral que se aprobó en otoño y que suprime la incapacidad que les impedía ejercer el derecho al sufragio en las urnas.
Ahora, en el caso de la Comunidad de Madrid, hay unas 12.000 personas que por primera vez pueden votar en las elecciones municipales, autonómicas y europeas, ya que en 2015 y 2014 no pudieron hacerlo al estar incapacitadas judicialmente.
Más de cinco millones de madrileños están llamados a las urnas este domingo, de los cuales 307.404 son electores residentes en el extranjero. El país con más madrileños con derecho a voto en el extranjero es Estados Unidos, con 34.827 votantes.
Para que los ciudadanos madrileños puedan ejercer el derecho a voto se han impreso, solo para las elecciones autonómicas, un total de 72,6 millones de papeletas y seis millones de sobres. Se presentan en estos comicios 15 candidaturas regionales, frente a las 19 que se dieron cita en 2015.
En la Comunidad de Madrid se han habilitado un total de 1.065 colegios, de los que 421 se encuentran situados en Madrid capital y 644 en los 178 restantes municipios. En total se constituirán 7.590 mesas electorales, 982 mesas más que en los comicios de 2015.
Un total de 3.894 representantes de la Administración recopilarán los datos del escrutinio y los remitirán al Centro de Recogida de Información, consiguiendo así eliminar tareas intermedias y aumentar la exactitud y la velocidad del escrutinio. La transmisión de estos datos se realizará en tiempo real a través de casi 2.000 dispositivos móviles.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2019
DSB/pai/caa