Madrid

Aguado se compromete a reformar el Estatuto de Autonomía para "acabar con los aforamientos"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se comprometió este lunes a reformar el Estatuto de Autonomía para “acabar con los aforamientos”, si es el próximo mandatario autonómico.

“Cuando sea presidente de la Comunidad de Madrid, acabaré con los aforamientos en los primeros 100 días de Gobierno”, dijo Aguado durante un acto que tuvo como protagonistas a la regeneración y a la lucha contra la corrupción, y en el que estuvo acompañado del candidato de Cs a la Asamblea César Zafra y la candidata de Cs al Parlamento Europeo Maite Pagazaurtundúa.

Se comprometió a llevar una iniciativa a la Asamblea de Madrid “en los primeros 100 días de legislatura para reformar el Estatuto de Autonomía y poner fin a los aforamientos”. Además, dijo que el objetivo de esta iniciativa es “conseguir que no haya políticos de primera y ciudadanos de segunda y acabar con la corrupción”, que dijo que es “una piedra en el zapato de la libertad y una piedra para los que defendemos la igualdad de oportunidades”. Afirmó que se afilió a Cs porque estaba “harto de la corrupción, de las mordidas, del dinero público en paraísos fiscales”, y porque “nadie hacía nada”.

Respecto a las posiciones de PP y PSOE, comentó que "siempre encuentran una excusa para no combatir la corrupción”. Recordó que socialistas y populares “votaron en contra de eliminar aforamientos y de crear la figura del denunciante de corrupción política” y afirmó que ambos partidos son “jarrones chinos que no se atreven a hacer nada”.

“La política no puede ser entendida como un cortijo, tal y como hace el bipartidismo”, según Aguado, quien consideró “fundamental” que haya un partido como Cs que tenga “las manos libres para hacer cosas en beneficio de los ciudadanos y no mirando su propio interés”.

Aguado dijo que apuesta por una Comunidad de Madrid que sea “líder y referente en Europa para que el resto de países nos miren con admiración y no con sospecha”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2019
SMO/gja