Autónomos
UPTA cree que se ha actuado “aceleradamente” con el registro de jornada y pide a Trabajo que informe a las pequeñas empresas
VIDEO: Los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://bit.ly/2YuKa3f
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, consideró este lunes que desde el Gobierno se ha actuado “aceleradamente” con la implantación de la obligatoriedad de registrar la jornada laboral y lamentó que el Ministerio de Trabajo no haya proporcionado más información a las pequeñas empresas.
Así lo dijo Abad en una entrevista concedida a Servimedia en la que se refirió al registro horario, que entró en vigor ayer, domingo, entre las dudas de las empresas.
Abad consideró que el Ministerio ha actuado “aceleradamente por una lógica situación de vacío” en cuanto al control de las horas extraordinarias no pagadas, pero señaló que esa circunstancia “no puede llevar consigo el precipitarse”.
Aunque valoró positivamente la medida, afirmó que “echamos en falta que el Ministerio no haya enviado una comunicación a las pequeñas empresas en las que les informe de cuáles son las obligaciones que se contraen”.
En este sentido, criticó que “hay una desinformación que es clara y patente” y que Trabajo “se ha olvidado de que prácticamente 800.000 trabajadores dependen de un pequeño autónomo”.
Para el máximo responsable de UPTA, “es fácil cumplir” la norma, con una plantilla en la que reflejen la hora de entrada y de salida, pero lamentó que la guía didáctica que prevé publicar hoy el Ministerio llega “absolutamente tarde”.
En cualquier caso, Abad aseguró que “los autónomos no somos los que defraudamos horas” aunque apuntó que “hay que ayudar a que estas obligaciones sean cumplidas en tiempo y forma”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2019
MMR/gja