MSF acusa a Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Suecia de bloquear la transparencia en el precio de fármacos

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras y Salud por Derecho denunciaron este viernes que Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Suecia, junto a otro cinco países de la OCDE, están intentando “hacer descarrilar” la resolución sobre la transparencia en el precio de los fármacos que pretende aprobar la Asamblea Mundial de la Salud la próxima semana.

Para las ONG, esta resolución impulsada por diez países, entre ellos España, “supondría un paso muy importante para conseguir precios asequibles para medicamentos esenciales en todo el mundo”.

“Hoy en día, la falta de transparencia sobre lo que los diferentes países pagan por los medicamentos y el coste real de investigar, desarrollar y fabricar un fármaco en particular, permite a las empresas farmacéuticas cobrar precios exorbitantes y arbitrarios”, explicaron ambas entidades.

Una versión del borrador de la resolución que se filtró tras las negociaciones de los países revela que nueve países de la OCDE, entre ellos Alemania, el Reino Unido, Suecia y Dinamarca, intentan, a juicio de las ONG, “debilitar significativamente el lenguaje que busca abordar el problema de la falta de transparencia”.

Con motivo de la reanudación de las negociaciones informales hoy en Ginebra, más de cien organizaciones y expertos en salud, incluyendo a Médicos Sin Fronteras y Salud por Derecho, han enviado una carta abierta a los países miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para instarlos a que eliminen los cambios que se están intentando introducir los países contrarios a la resolución y que, a su juicio, pretenden “debilitarla y convertirla en papel mojado”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2019
GIC/gja