Banca
Sabadell cree que la banca corre el riesgo de ser “invisible” para los consumidores por el auge de nuevos actores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, señaló este miércoles que la banca corre el riesgo de “perder la diferenciación y la relevancia” y volverse “invisible” para los consumidores, ante la irrupción de nuevos actores de corte tecnológico en el mercado.
Así lo dijo Guardiola durante su intervención en el 26º Encuentro del Sector Financiero organizado por la consultora Deloitte, el diario 'ABC' y Sociedad de Tasación.
El consejero delegado de Sabadell llamó la atención sobre los nuevos jugadores que están irrumpiendo en el mercado, como las 'fintech'.
Destacó que los consumidores han cambiado y el riesgo que corre la banca es el de “perder la diferenciación y la relevancia, que nos volvamos invisibles” para ellos, ante las posibilidades de que estos nuevos actores sean los que ofrezcan los productos y servicios de los bancos en sus plataformas.
Guardiola apuntó que además han podido prosperar apoyadas “por una facilidad regulatoria”. En cualquier caso, apuntó que son una “gran oportunidad” para que los bancos sean más eficientes en sus costes.
En lo que respecta al negocio de Sabadell, hizo mención a la migración tecnológica de TSB, su filial en Reino Unido, tras los problemas que se produjeron el año pasado, para añadir que provocó unos costes operacionales “significativos” pero “la liquidez apenas sufrió”.
Por otra parte, el consejero delegado de Sabadell aseguró que “la banca está sufriendo y va a seguir sufriendo” y tendrá que ser rentable en un entorno con retraso en la subida de tipos de interés.
Para España, valoró el “buen comportamiento” de la economía, el ambiente regulatorio de “máxima exigencia” para las entidades y “una sucesión de elementos que nos obligan a todos a hacer grandes esfuerzos inversores, y es otra variable que va a estar ahí para quedarse”.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2019
JBM/MMR/caa