Sector Financiero

CaixaBank pide hacer “borrón y cuenta nueva” con la banca en España porque las entidades de la crisis “no están o han mutado completamente”

- Gortázar revela que las ayudas al sector costaron a la entidad 4.700 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, pidió este miércoles a la sociedad hacer “borrón y cuenta nueva” con el sector financiero en España, porque las entidades que causaron la crisis “no están o han mutado completamente”.

Así se expresó Gortázar en su intervención en el XXVI Encuentro del Sector financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y 'ABC', donde incidió en la importancia de que el sector recupere el apoyo de la sociedad.

“Es evidente que hemos sido objetivo de críticas importantes y todavía lo somos y que una serie de entidades nos han costado dinero a los contribuyentes”, admitió Gortázar, quien reveló que para CaixaBank el coste de las ayudas al sector alcanzó los 4.700 millones de euros.

En esta línea, sostuvo que esas entidades “no están y las que estamos somos las que no hemos costado dinero o hemos cambiado de propietarios y de gestores”.

Además, defendió que el hecho de que el sector financiero “sea rentable y haga bien su función es clave para el desarrollo de la economía”, por lo que “nos va mucho en ello, seamos accionistas o bonistas de un banco o simplemente ciudadanos”.

En cuanto a la situación actual del sector en España, lamentó que “es evidente que su rentabilidad ni es adecuada ni es sostenible”, y señaló que pese a que el PIB ha crecido un 14,5% en los últimos cinco años, la exposición crediticia se ha reducido un 17%.

Por otro lado, se refirió a la política de la entidad en relación con su red de oficinas en zonas rurales y aseguró que la entidad considera importante mantener su presencia en el 94% de los municipios.

“No nos planteamos abandonar poblaciones”, aseguró Gortázar, quien valoró que la entidad es la única presente en 200 municipios. “Vamos a hacer un esfuerzo para asegurar la rentabilidad y la sostenibilidad de la red rural”, afirmó.

En cuanto a la red urbana, explicó que “vamos a tener menos oficinas, pero mejores”, ya que sostuvo que a los clientes, como cada vez van menos a las sucursales, “no les importa andar diez minutos en lugar de cinco”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2019
JBM/MMR/caa