Interior apoya un estatuto internacional de víctimas del terrorismo como forma de defender las democracias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, está a favor de que se apruebe un estatuto jurídico internacional de víctimas del terrorismo, ya que quienes cometen atentados buscan “desestabilizar la esencia misma del Estado de derecho”.
Este planteamiento fue expresado este martes por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea Aranguren, quien inauguró en Madrid un seminario internacional sobre asistencia a las víctimas del terrorismo en el siglo XXI.
Según informó Interior, al encuentro asistieron participantes de una veintena de países, de la Comisión Europea y la Oficina de lucha contra el terrorismo de Naciones Unidas, junto con representantes de Comunidades Autónomas y de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo.
“ENFOQUE INTEGRAL”
En su discurso inaugural, Goicoechea defendió la posición española “de respaldar la aprobación de un estatuto jurídico internacional de víctimas del terrorismo que singularice a estas víctimas respecto a las demás formas de violencia, en tanto que el terrorismo tiene el objetivo de desestabilizar la esencia misma del Estado de derecho”.
La subsecretaria de Interior también abogó por un “enfoque integral” en la atención a las víctimas que incluya una atención especial a las víctimas de distinta nacionalidad, así como prestar apoyo a las asociaciones de víctimas y potenciar la cooperación internacional contra el terrorismo.
Asimismo, Goicoechea destacó la importancia de la educación en valores para prevenir la radicalización frente a nuevas formas de terrorismo. Respecto a este punto, aludió al proyecto educativo liderado por Interior, en el que las víctimas y sus familias se constituyen en agentes de convivencia y desradicalización con su testimonio personal, que exponen ante los jóvenes en los centros educativos.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2019
NBC