Elecciones municipales

Comerón (PP) afirma que el Gobierno vasco “está generando confrontación entre territorios” con la Ley de Aportaciones

Bilbao
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Alcaldía de Vitoria, Leticia Comerón, denunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el Gobierno vasco está “generando confrontación entre territorios” con la Ley de Aportaciones, que establece lo que debe contribuir económicamente cada territorio al Ejecutivo. Por eso, abogó por establecer una normativa “justa” en la que todos los vascos “paguen igual”.

“No queremos pagar menos, queremos lo justo”, matizó Comerón en este acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum. Allí informó de que, con la ley actual, los alaveses han destinado al Gobierno vasco 287 millones de euros más. “Si la ley fuera diferente no habría esa diferencia”, apuntó.

Consultada sobre posibles acuerdos con otros partidos tras las elecciones municipales, Comerón aseveró que con quien tiene que pactar “es con los vitorianos”. “Yo aspiro a ser alcaldesa de Vitoria. A partir de ahí, quiero poder gestionar la ciudad mediante la fórmula de pactos y acuerdos”.

Con esta filosofía tratará de solventar los principales problemas de la ciudad, entre los que nombró la falta de inversiones y de proyectos para potenciar la economía de la capital alavesa. “El Ayuntamiento ha demostrado falta de ambición, la ciudad está más parada”, advirtió Comerón.

La popular puso de relieve la “necesidad” de realizar un esfuerzo inversor en Vitoria, algo que “es compatible con una bajada de la presión fiscal”. Entre otras cuestiones, Comerón también apostó por eliminar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a las empresas que generen menos de dos millones de euros.

Al margen del ámbito económico, Comerón espera poder llevar a cabo proyectos “enfocados a los servicios básicos” de los ciudadanos y que a su parecer “están fallando ahora mismo”, como la dinamización del centro, la apuesta por el turismo, la creación de un foro tecnológico de la salud y la apuesta por Jundiz, “el mejor polígono industrial de Europa”.

“Este proyecto no es del PP, es de muchas personas que amamos Vitoria”, enfatizó la popular, que aseguró sentirse orgullosa de poder presentar “el mejor proyecto” para la capital alavesa.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2019
s/pai