Salud
Las farmacias españolas se unen a una campaña internacional para medir la presión arterial y detectar la “enmascarada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las farmacias españolas se unen este mes de mayo a la campaña internacional ‘May Measurement Month’, promovida por la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial para sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer sus cifras de presión arterial y aportar información sobre hábitos de vida saludable y los tratamientos más adecuados para las personas con hipertensión arterial.
En España la campaña estará coordinada por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) que en un comunicado ha anunciado que esta iniciativa permitirá recopilar información clínica y demográfica básica, así como las mediciones de presión arterial de adultos voluntarios de 18 años de edad en delante que no se la hayan tomado durante al menos un año.
Junto a la Sociedad Española de Hipertensión-Liga española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-Lelha) ,en esta tercera edición de la campaña llevará a cabo el estudio ‘Henfac’ para “cuantificar”, a través de las farmacias, la denominada “hipertensión enmascarada”, aquella que es “normal en consulta o en la farmacia y alta fuera de ellas”.
A este respecto, la Sefac precisó que los farmacéuticos participantes en la campaña ‘MMM 2019’ captarán a aquellas personas que presenten valores de presión arterial normal-alta no diagnosticados de hipertensión arterial y a las que instarán a que se midan la presión arterial en su domicilio durante al menos tres días consecutivos y realicen al menos dos medidas por la mañana y dos por la tarde noche separadas al menos por un minuto.
Deberán registrar los datos y repetir la medida al cabo de entre 12 y 16 semanas por el mismo procedimiento y aquellos participantes que presenten valores elevados se derivarán al médico con un informe.
La presión arterial elevada es el principal factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, ya que está directamente relacionado con problemas de salud como los accidentes cerebrovasculares, infartos o problemas renales y la organización cifró en diez millones las personas que fallecen cada año en el mundo, lamentando que menos de la mitad de las personas hipertensas son conscientes de su situación.
En este punto, la vicepresidenta de Sefac, Ana Molinero, hizo hincapié en el “relevante” papel de los farmacéuticos comunitarios en campañas de cribado en población sana, en el control del tratamiento así como para prevenir la aparición de una presión arterial alta mediante la educación en hábitos de vida saludable.
En las dos ediciones anteriores de esta campaña internacional las farmacias españolas midieron la presión arterial de cerca de 10.000 personas y en todo el mundo se midió a 2,7 millones de personas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2019
MJR/pai