Cocemfe pide una nueva ley para que las empresas reserven más empleo a personas con discapacidad
- Con motivo del 1 de Mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes que las empresas aumenten la cuota de empleo reservado para personas con discapacidad en sus plantillas, que en la actualidad es del 2% cuando superan los 50 trabajadores.
Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores mañana 1 de Mayo, Cocemfe defendió una nueva Ley General de empleo que incluya mejoras como una cuota de reserva en las medianas empresas o un aumento del 2% de reserva actual en las grandes, de manera proporcional a su número de trabajadores.
El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, destacó la importancia del derecho al empleo de las personas con discapacidad, ya que “es uno de los pilares fundamentales para la autonomía personal y el desarrollo de una vida independiente, decidiendo por sí mismas y sin necesidad de depender de familiares o terceras personas”.
Según explicó, “los datos demuestran que una de cada cuatro personas con discapacidad está en situación de desempleo, y el 65% se halla fuera del mercado laboral".
"Esta situación se agrava de manera especial para las mujeres en relación a la contratación a tiempo parcial y la temporalidad”, aseguró Queiruga.
Además, pidió al nuevo Gobierno que “vele por el cumplimiento de la normativa vigente e impulse medidas encaminadas a fomentar la inserción laboral de nuestro grupo social”.
Para ello, instó a las empresas a poner en marcha una Transformación Inclusiva para avanzar en el ejercicio del derecho al trabajo del colectivo, y le ofreció su colaboración para ello.
Según Queiruga, para llevar a cabo este proceso "es necesario priorizar las competencias profesionales por encima de la discapacidad, eliminar barreras físicas y mentales, colaborar con empresas de economía social, desarrollar políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en discapacidad y marcar en el Impuesto de Sociedades la X de ‘Empresas Solidarias Empresas Extraordinarias’".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2019
AGQ/pai