Salud

OncoValor medirá el beneficio clínico de los tratamientos oncológicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) y la Revista Española de Economía de la Salud (EDS) han creado un grupo de trabajo de expertos en oncologia denominado OncoValor, para evaluar el beneficio clínico de los medicamentos y tratamientos contra el cáncer y poder adoptar una atención de calidad e identificar prácticas que ofrecen un valor insuficiente a los pacientes

Actualmente, explica ECO, "no siempre se da una relación directa entre el alto precio de un medicamento y su beneficio clínico, por lo que este grupo transversal de especialistas (oncólogos, farmacéuticos, estadísticos, economistas de la salud, docentes, representantes de pacientes…) evaluarán las herramientas ya existentes para determinar el valor de los tratamientos oncológicos y explorarán nuevas fórmulas para mejorarlas".

Los expertos consideran que es fundamental medir los beneficios que aportan estos fármacos en términos de supervivencia, calidad de vida y efectos secundarios, entre otras variables, para determinar posteriormente un precio lo más ajustado al valor de ese medicamento.

“Es imprescindible conocer lo que la sociedad entiende como beneficio ‘importante’ para estar seguros de lo que queremos financiar”, destacó el doctor Carlos Camps, director de Proyectos Científicos de la Fundación ECO y coordinador de este grupo. “Queremos crear metodologías y herramientas adecuadas al momento actual para ayudar a administraciones, instituciones y decisores en salud en la toma de decisiones”, agregó Álvaro Hidalgo, coordinador de OncoValor junto al doctor Camps.

En este sentido, uno de los objetivos del grupo es lograr ofrecer una atención sanitaria de alto valor e identificar prácticas habituales que ofrecen un beneficio insuficiente a los pacientes oncológicos.

“Los nuevos fármacos están produciendo cambios significativos en la supervivencia. Pero estos cambios, en mayor o menor grado, no se ven aplicados a los precios por lo que dichos precios apoyan poco a la sostenibilidad del sistema y perturban el proceso de decisión tanto a la hora de la aprobación como de la prescripción”, concluyó el doctor Camps.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2019
MAN/caa