Banco de España
El déficit por cuenta corriente se amplió un 75% hasta febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo por cuenta corriente fue negativo y se situó en 4.200 millones entre enero y febrero de 2019, lo que supone un 75% con respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance de la balanza de pagos publicado este martes por el Banco de España.
En concreto, el déficit por cuenta corriente aumentó en 1.800 millones de euros en los dos primeros meses del año.
Dentro de la cuenta corriente, bienes y servicios pasó de un superávit de 900 millones entre enero y febrero de 2018 a un déficit de 300 millones este año. De esta partida, turismo y viajes se mantuvo, con un saldo positivo de 4.200 millones.
Las rentas primaria y secundaria aumentaron su resultado negativo en 700 millones, hasta los 4.000 millones de déficit.
Por su parte, la cuenta de capital incremento su superávit en 100 millones y se situó en 600 millones. En suma, las cuentas corriente y de capital registraron un saldo negativo de 3.600 millones, el doble que el registrado un año antes.
En términos acumulados desde principios de año hasta febrero, el saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España fue negativo, de 15.200 millones, siendo la mayor aportación a este saldo la de inversión de cartera, con una contribución negativa de 15.000 millones, mientras que la inversión directa aportó -5.200 millones.
Por otro lado, la otra inversión registró una contribución positiva de 4.300 millones. El saldo de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior se situó en ese período en 6.500 millones de euros.
MES DE FEBRERO
Solo en el mes de febrero, la cuenta corriente arrojó 2.800 millones en negativo, por encima de los 1.800 millones deficitarios en el mismo mes del año anterior, y dentro de esta cuenta, bienes y servicios redujo su superávit en 200 millones, hasta los 400 millones, del cual turismo y viajes se mantuvo estable en los 1.900 millones. Las rentas primaria y secundaria ampliaron su déficit, hasta los 3.200 millones.
La cuenta de capital reflejó 200 millones de saldo, la misma cifra que en febrero de 2018, y sumada a la cuenta corriente resultó un déficit de 2.500 millones de euros, un 56,3% más.
El saldo de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España se situó en negativo, en los 6.700 millones en febrero de 2019. La principal aportación a este saldo fue la de la inversión de cartera (correspondiente a las inversiones en valores negociables que no son inversión directa) con un saldo negativo de 13.000 millones, como consecuencia de un aumento de los pasivos superior al de los activos. Este saldo se vio compensado por el de la otra inversión (que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos), de 6.400 millones, provocado por un descenso de los pasivos junto con un ligero aumento de los activos.
Por otra parte, la contribución de la inversión directa (que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo) fue deficitario, de 300 millones debido a un aumento de los pasivos superior al de los activos.
La cuenta financiera del Banco de España frente al exterior registró un saldo neto de 3.800 millones en febrero de 2019.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2019
MMR/caa