Elecciones generales
El 41,49% de los electores habían votado a las dos de la tarde en una jornada sin incidencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 41,49% de los electores españoles habían votado a las 14.00 horas de hoy en las elecciones generales, según los datos facilitados por el Gobierno. Este porcentaje supera en casi cinco puntos los datos de las elecciones de 2016, cuando a las dos de la tarde habían votado el 36,87% de los electores.
Los encargados de facilitar estos datos en rueda de prensa fueron la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, quienes destacaron la normalidad y tranquilidad de la jornada, en la que no se han producido incidencias reseñables. "Una jornada normal y democrática que hay que saludar", dijo Oliver.
Por comunidades y ciudades autónomas, los índices de participación a las dos de la tarde eran los siguientes:
- Andalucía: 38,94%, frente al 37,60% de 2016.
- Aragón: 44,65% frente al 37,88%.
- Canarias: 30,72% frente al 28,38%.
- Cantabria: 43,12% frente al 39,22%.
- Castilla-La Mancha: 42,70% frente al 38,92%.
- Castilla y León: 41,79% frente al 37,18%.
- Cataluña: 43,52% frente al 32,31%.
- Ceuta: 30,47% frente al 24,97%.
- Melilla: 28,14% frente al 21,82%.
- Madrid: 43,61% frente al 39,01%.
- Navarra: 43,79% frente al 38,03%.
- Comunidad Valenciana: 45,86% frente al 43,34%.
- Extremadura: 42,86% frente al 39,48%.
- Galicia: 36,96% frente al 34,07%.
- Islas Baleares: 38,10% frente al 34,48%.
- La Rioja: 44,76% frente al 40,94%.
- País Vasco: 41,73% frente al 36,05%.
- Principado de Asturias: 40,15% frente al 34,70%.
- Región de Murcia: 43,42% frente al 39,96% de 2016.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2019
CAA