Madrid. El Ayuntamiento aboga por la atención y protección de los hijos de las víctimas de violencia de género

- El Pleno aprobó una declaración institucional por el Día Internacional contra la Violencia de Género

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad una declaración institucional, con motivo de la conmemoración el pasado jueves del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que en esta ocasión pone el énfasis en los hijos de las mujeres que sufren malos tratos.

Con esta declaración, el Consistorio quiere también "servir de altavoz a esas otras víctimas de la violencia machista, ocultas, invisibles, víctimas colaterales de esa sinrazón, como son los hijos e hijas de las mujeres víctimas de malos tratos".

Los grupos políticos municipales recuerdan que diversos estudios ponen de manifiesto que uno de cada cuatro niños y niñas han sido testigos de la violencia que se ejerce sobre sus madres y las importantes secuelas psicológicas que esta circunstancia deja en los y las menores.

En su declaración, el Ayuntamiento reitera su decisión de proteger a las mujeres madrileñas y sus hijos e hijas frente a la violencia de género, e insiste en que esta tarea requiere "un compromiso firme y prolongado para aislar socialmente a los maltratadores".

El Consistorio se compromete a realizar cuantas acciones sean necesarias "para implicar a toda la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género" y a reconocer y dar cumplimiento al derecho a la asistencia social integral a las mujeres víctimas y sus hijos e hijas, así como a reforzar la formación en esta materia de los profesionales en todos los recursos municipales.

También se compromete a prestar asistencia psicológica especializada en el tratamiento de las secuelas que padecen los hijos como testigos de la violencia machista, a implicar a la comunidad educativa y sociosanitaria en la detección precoz de los malos tratos y a reforzar la formación preventiva de los menores en los valores de igualdad.

Además, adquiere el compromiso de visibilizar la problemática de los niños como testigos y sujetos de la violencia machista, reforzando el apoyo a sus madres y alentando el rechazo a los maltratadores, así como de seguir prestando todo su apoyo y asistencia a las mujeres víctimas de malos tratos y ayudarlas a reiniciar su vida.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2010
JCV/NLV/jrv