Energía

Siemens Gamesa estrena su instalación en el parque eólico Arkona, en el Báltico alemán

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas E.ON y Equinor inauguraron este martes en el mar Báltico alemán el parque eólico marino Arkona, construido por Siemens Gamesa.

La firma con sede en Zamudio (Vizcaya) ha llevado a cabo los trabajos de construcción -incluida la instalación y puesta en marcha de 60 aerogeneradores 'offshore direct drive' SWT-6.0-154- en cinco meses (entre junio y octubre de 2018, antes de lo previsto).

El parque Arkona tiene una capacidad total de 385 MW y generará electricidad suficiente para el consumo anual de unos 400.000 hogares alemanes. Siemens Gamesa ha instalado y puesto en marcha los aerogeneradores en un área con una superficie de 39 km2, sobre cimientos monopilares y a una profundidad de entre 23 y 37 metros. Este parque se encuentra en la Zona Económica Exclusiva alemana en el mar Báltico, a 35 kilómetros al noreste de la isla de Rügen.

Los trabajos se han llevado a cabo en menos de cinco meses junto con el promotor del puerto de Sassnitz-Mukran. Siemens Gamesa ha aplicado su concepto 24/ONE, con el que se instala una turbina en un plazo de 24 horas. El objetivo es reducir los tiempos de montaje mediante una gestión eficaz de los proyectos y, en consecuencia, aumentar el beneficio para el cliente. Los aerogeneradores 'offshore' se han instalado en unos tres meses desde un barco proporcionado por el operador. Además, tan solo dos días después de que se finalizase el montaje todos los aerogeneradores estaban a pleno funcionamiento en el mar. Como resultado, el parque eólico se ha construido mucho antes de lo previsto y también se ha puesto antes en marcha por el consorcio que lo opera, formado por la eléctrica alemana E.ON y la empresa de energía noruega Equinor.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2019
JRN/gja