Fuerzas Armadas
El Gobierno destina 30 millones para asegurar las comunicaciones de los militares en misiones en el exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se autoriza la contratación de la red de asistencia al personal y seguridad para los militares desplegados en zona de operaciones por un valor estimado de 29.885.894,39 euros.
La contratación de este tipo de servicios se realiza independientemente para cada una de las misiones en el exterior, por parte de los propios militares desplegados en las mismas.
Por esa razón, los servicios, arquitectura y medios empleados difieren en cada una de ellas, observándose además deficiencias en lo que a seguridad de la información se refiere.
Con el objetivo de evitar esa situación, se ha considerado necesario el contrato autorizado para hacer posible la puesta en marcha del servicio de asistencia al personal y seguridad para los militares que están desplegados en zonas de operaciones, y que este servicio unifique equipamiento, arquitectura y prestaciones, aportando mayor protección de la información, y de las comunicaciones privadas del personal militar desplegado en cada una de las operaciones, de forma que las comunicaciones no puedan ser interceptadas poniendo en riesgo la operación.
Este acuerdo permitirá generar una infraestructura, tanto en misiones de tierra como marítimas, para que los militares desplazados en el exterior puedan comunicarse con España más fácilmente y con garantías de seguridad en sus comunicaciones, en lugar de usar las redes locales que dependen de cada misión y no siempre ofrecen las condiciones adecuadas.
La tramitación de la contratación ha sido sometida a declaración de urgencia, por ser necesario que el servicio que pretende contratarse esté operativo durante la primera mitad de la anualidad 2019, antes de que se lleve a cabo la renovación anual de los contratos actualmente existentes, siendo además imprescindible que el equipamiento necesario, objeto de este contrato, esté operativo con la antelación suficiente para que el servicio se establezca sin interrupción con el existente actualmente. El plazo de ejecución del contrato será de dos años, prorrogables por dos años más.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2019
MST/gja