Botín minimiza el fallido fichaje de Orcel: "Los mercados reafirmaron su confianza en el equipo del banco"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, minimizó este viernes el impacto del fallido fichaje del exbanquero de UBS, Andrea Orcel, como consejero delegado del grupo con el argumento de que los analistas ni siquiera se interesaron en los dos encuentro mantenidos con ellos con motivos de los resultados de 2018 y la presentación en Londres del nuevo plan estratégico.
"Reafirmaron su confianza en el equipo del banco", indicó en contestación a varios de los accionistas del Santander que, en contraste con los analistas, sí pidieron explicaciones durante la celebración de la junta del banco.
Durante su discurso Botín había rendido cuentas de la sorpresiva renuncia a su nombramiento por el alto coste: "El consejo consideró que era inaceptable para un banco comercial como Santander, teniendo en cuenta nuestros valores y responsabilidad hacia todos nuestros 'stakeholders', hacer frente al coste que habría supuesto contratar a una persona, aún del nivel del Señor Orcel".
La explicación pormenorizada sobre qué ocurrió la ofreció el consejero coordinador y presidente de la Comisión de Nombramientos y de la Comisión de Retribuciones, Bruce Carnegie-Brown, quien confirmó que el Santander esperaba un coste inferior, en parte por la estrecha relación con UBS, al ser éste uno de los bancos de inversión de cabecera del grupo.
Los cálculos sobre la contratación del alto ejecutivo de UBS se efectuó en función al salario anual que percibiría y una estimación de la compensación que perdía en UBS, sin conocer de forma exacta que rondarían los 55 millones y en la confianza de que el banco suizo podría reducir dicha factura, indicó.
La presidenta del Santander volvió a insistir después y a preguntas de los accionistas que tras esta situación "no va a haber ningún cambio en la estrategia del banco" y el consejero delegado José Antonio Álvarez "va a seguir por tiempo indefinido"."No tiene ningún plazo", zanjó.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2019
ECR/gja