Banca
BBVA nombra nuevos responsables de Data y Soluciones al Cliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA ha nombrado a David Puente responsable global del área de Client Solutions y a Ricardo Martín Manjón nuevo responsable global de Data.
David Puente, que se unió a BBVA en 2004 y actualmente lidera la función global de Data, sustituirá a Derek White como responsable global de Client Solutions. White deja el grupo para perseguir nuevos retos profesionales.
“Sólo puedo agradecer a BBVA por todo lo aprendido y lo que hemos conseguido en estos últimos tres años”, aseguró hoy Derek White. “Tras 14 años fuera de Estados Unidos, ha llegado el momento para mi familia y para mí de volver a nuestro país de origen”.
David Puente liderará el área que dirige la transformación de la propuesta de valor para el cliente, que incluye la estrategia global de producto y diseño, la experiencia de cliente y el modelo de relación omnicanal. En su nuevo rol, Puente reportará al consejero delegado de BBVA, Onur Genç. Puente fue nombrado responsable global de Data en marzo de 2017 y, con anterioridad, lideró la unidad de Desarrollo de Negocio en España, entre otras.
“Estoy muy ilusionado con esta nueva responsabilidad y con seguir construyendo sobre las bases creadas por Derek y su equipo global y local para esta función”, comentó David Puente.
Ricardo Martín Manjón sustituirá a David Puente como responsable global de Data. Desde 2017, Martín Manjón es responsable global de Data Strategy & Data Science Innovation y, con anterioridad, ocupó diferentes posiciones en el grupo, incluyendo la de responsable de Transformación Digital de BBVA España entre 2013 y 2016. En su nuevo rol, Martín Manjón reportará al presidente ejecutivo de BBVA, Carlos Torres Vila.
BBVA creó la función global de Data hace dos años para acelerar la transformación del grupo hacia una organización basada en datos (‘data-driven’). Desde entonces, el área ha conseguido fortalecer el modelo de gobierno de los datos y ha aplicado una iniciativa global para multiplicar las capacidades de analítica avanzada en todo el Grupo BBVA con el fin de poder desarrollar productos, servicios y procesos basados en datos. El área también ha creado y extendido una cultura del dato en el grupo.
“Los datos son esenciales para conseguir nuestro propósito: poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”, indicó Martín Manjón. “A través de los datos podemos ayudar a las personas y a las empresas a tomar mejores decisiones en sus vidas y en sus negocios”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2019
JRN/caa